Boletín RENPA
Boletín nº 118 | Mayo de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Carta
Secciones
Área Recreativa Los Molinos.
Granada (abril de 2011). El Espacio Natural de Sierra Nevada cuenta ya con dieciocho empresas turísticas acreditadas como Puntos de Información de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS): catorce alojamientos, un restaurante, una empresa de turismo activo, un balneario y una tienda de productos locales.
Con ello se ha conseguido mejorar la representación de empresas colaboradoras con el espacio natural en todo el territorio, así como acercar al visitante al espacio protegido gracias a una información de mejor calidad.
Miembros del Foro de Turismo Sostenible en un momento de la auditoría.
Córdoba (abril de 2011). El Parque Natural Sierra de Hornachuelos ha concluido ya el último trámite para obtener la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), con lo que los tres parques naturales de Córdoba formarían parte de esta importante iniciativa de la Federación Europarc.
Sierra de Hornachuelos ha recibido la visita de una auditora de EUROPARC Consulting GmbH -asesoría de la Federación Europarc- y tras ella será el Comité de Evaluación de Europarc el que emita su veredicto el próximo mes de septiembre.
Reunión del Grupo de Trabajo de la CETS del Parque Natural Los Alcornocales.
Cádiz (abril de 2011). En el encuentro se presentó una propuesta sobre la actividad formativa que tendrá lugar en los próximos meses. Esta irá enfocada a distintas temáticas, como flora, fauna, uso público y gestión forestal, pero también a aquella relacionada con el sector turístico y que pudiera beneficiar a los empresarios del ámbito de influencia de la CETS.
Desde la oficina del parque natural se está trabajando para presentar la candidatura del proyecto 'Gestión y ordenación de montes públicos' al Premio a las buenas prácticas de conservación en espacios naturales protegidos, que convocan EUROPARC-España, la Fundación Fernando González Bernáldez y la Fundación Biodiversidad.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Jornadas sobre el Club de Producto de Ecoturismo para empresas y parques adheridos a la CETS
Sevilla (abril de 2011). La jornada se celebró el 5 de abril en la sede del Foro de la Biodiversidad de Sevilla. A la presentación acudieron, para expresar su compromiso con este proyecto, la directora General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana de la Junta de Andalucía, Rocío Espinosa; el subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de Turespaña, Gonzalo Ceballos; y el representante de Europarc-España, Javier Gómez-Limón.
El empresariado turístico, objetivo de la reunión del Grupo de Trabajo y el Foro de Turismo Sostenible de Sierra de Andújar
Sevilla (abril de 2011). El 13 de abril se reunieron en el Ecoaula del Cercado del Ciprés, en el Parque Natural Sierra de Andújar, aquellos empresarios agroalimentarios, artesanales y turísticos del territorio que ya forman parte del Foro de Turismo Sostenible, además de otros interesados en trabajar desde los principios que dicta la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).
Auditoría para la renovación de la CETS en el Espacio Natural de Doñana
Sevilla (marzo de 2011). Del 14 al 16 de marzo tuvo lugar la auditoría para la renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Espacio Natural de Doñana, a la que acudió como auditor, Josep Maria Prats, experto en turismo sostenible en espacios protegidos designado por EUROPARC Consulting GmbH, asesoría de la Federación Europarc.
Privacidad de datos | Condiciones de uso