Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Buscar por Autor 1218

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 18 de 18
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2016_263_lojogalan_gasnaturalptostamaria_cadiz.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva control de movimientos de tierra obras de extensión de redes de gas natural en El Puerto de Santa María, CádizLojo Galán, José Manuel; Giles Guzmán, Francisco JoséCádiz2016Los fines de esta intervención arqueológica han sido los de comprobar la existencia o no de vestigios arqueológicos en el espacio que se ha visto afectado por las obras de gas natural en El Puerto de Santa María , elementos muebles de cultura material u otras manifestaciones antrópicas.
AAA_2015_050_romanlopez_clubvientodelevante_cadiz.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva de sondeos mecánicos para el proyecto de construcción de instalaciones flotantes en el Club Viento de Levante, CádizLojo Galán, José Manuel; Román López, BedaCádiz2015La actividad arqueológica preventiva para el proyecto de construcción de instalaciones flotantes presentado por la Asociación Viento de Levante, ha consistido en la ejecución de 15 sondeos con medios mecánicos. En este artículo se presentan los resultados.
AAA_2014_056_lojogalan_chancapostigourzaiz_cadiz.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva: control de movimientos de tierra en la obra de sustitución de saneamientos calles Chanca, Postigo y Ángel UrzaizLojo Galán, José ManuelCádiz2014Los fines de esta intervención arqueológica han sido los de comprobar la existencia o no de vestigios arqueológicos en el espacio que se ha visto afectado por las obras de sustitución de saneamientos en las calles Chanca, Postigo y Ángel Urzaiz (Ver figura 1), elementos muebles de cultura material u otras manifestaciones antrópicas. Tras la realización de los trabajos de control arqueológico evaluamos el resultado como positivo en cuanto a que se han podido documentar varias madronas del siglo XIX así como su posterior conservación.
AAA_2015_018_gilesguzman_polindtecnobahia_cadiz.pdf.jpgActuación arqueológica preventiva sondeos en obras de suministro y distribución de gas natural en el PI de Tecno-Bahía. El Puerto de Santa María, CádizGiles Guzmán, Francisco José; Lojo Galán, José ManuelCádiz2015-
AAA_2008_241_lojogalan_porralejos_cadiz.pdf.jpgActuación arqueológica preventiva, control de movimiento de tierras, línea aérea de alta tensión Parralejos-GazulesLojo Galán, José Manuel; Montañés Caballero, ManuelCádiz2008La actuación arqueológica desarrollada en las diferentes zonas que nos ocupan de la línea aérea de alta tensión Parralejos-Gazules, localizada entre los términos municipales de Vejer de la Frontera, Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules (Cádiz), ha supuesto el control de movimientos de tierras de los trabajos de construcción de los apoyos de la citada línea eléctrica. Durante todas las acciones de movimiento de tierras los resultados arqueológicos han sido negativos.
AAA_2019_062_lojogalan_rancholinares_cadiz.pdf.jpgActuación arqueológica preventiva, prospección superficial y sondeos proyecto de urbanización del sector PP-CN-4.Rancho Linares. El Puerto de Santa María, Cádiz.Lojo Galán, José ManuelCádiz2019Se presentan los resultados la Actuación arqueológica preventiva, prospección y sondeos en Rancho Linares, El Puerto de Santa María, Cádiz. La actividad arqueológica ha dado resultados positivos al poderse documentar parte del recorrido del Acueducto de La Piedad, datado en el siglo XVIII.
AAA_2015_023_illanillan_callelosmoros9elpuerto_cadiz.pdf.jpgControl arqueológico de movimiento de tierras en bodega "La Vieja" (Conjunto Bodeguero de Mora), calle Los Moros nº 9 de El Puerto de Santa María, CádizBayo Gómez, Andrea; Gómez González, Juan Ignacio; Illán Illán, José Manuel; Lojo Galán, José ManuelCádiz2015Presentamos los resultados del control de movimiento de tierras en El Puerto de Santa María para la instalación de una cimentación dentro de un casco bodeguero, con resultados positivos. Se aportan vestigios arqueológicos del siglo XIX.
AAA_2012_010_benitezmota_edarlasgaleras_cadiz.pdf.jpgControl arqueológico de movimiento de tierras en las obras de reparación del emisario en tierra de la E.D.A.R. "Las Galeras", El Puerto de Santa María, CádizBenítez Mota, Rita; Giles Pacheco, Francisco; Lojo Galán, José ManuelCádiz2012Se presentan los resultados de la actividad arqueológica en el castillo de Santa Catalina, El Puerto de Santa María, Cádiz, negativos en cuanto a la localización de restos arqueológicos estructurales susceptibles de ser estudiados, aunque ha podido recuperarse un conjunto de fragmentos de restos anfóricos de época romana pertenecientes al grupo tipológico de las Dressel 7/11.
AAA_2017_016_gilesguzman_gasarcos_cadiz.pdf.jpgControl arqueológico de movimientos de tierra en obras de suministro de gas natural canalizado, Arcos de la Frontera, CádizGiles Guzmán, Francisco José; Lojo Galán, José ManuelCádiz2017Se presentan los resultados de la inspección arqueológica en una instalación de línea de gas en Arcos de la Frontera. Los resultados de la actividad han sido negativos sin hallazgo alguno de restos arqueológicos. Estando toda la secuencia documentada caracterizada por niveles contemporáneos.
AAA_2010_062_lojogalan_callejesusmilagros_cadiz.pdf.jpgControl arqueológico de movimientos de tierras para reurbanización de las calle Jesús de los Milagros (Tramo Herrería-Palacios), calle Palacios (Tramo Micaela Aramburu-Larga) y calle de Micaela Aramburu de Mora (Tramo Palacios-Compositor Javier Caballero). El Puerto de Santa María, CádizLojo Galán, José ManuelCádiz2010Los fines de esta intervención arqueológica han sido los de comprobar la existencia o no devestigios arqueológicos en el espacio que se ha visto afectado por las obras de reurbanización de lascalles Jesús de los Milagros, Palacios y Avda. Micaela Aramburu en la ciudad de El Puerto de SantaMaría, elementos muebles de cultura material u otras manifestaciones antrópicas.
AAA_2009_090_gilesguzman_calleespiritusanto_cadiz.pdf.jpgControl de movimientos de tierra en la obra de sustitución de saneamiento en la calle Espíritu Santo, El Puerto de Santa María, CádizGiles Guzmán, Francisco José; Lojo Galán, José ManuelCádiz2009Una vez iniciado los trabajos de sustitución de saneamiento, ante la aparición de restos arqueológicos, la empresa promotora de las obras APEMSA-Aguas del Puerto Empresa Municipal S.A., se pone en contacto con el arqueólogo que suscribe este informe, para la realización de un proyecto de actividad arqueológica preventiva que subsane el desequilibrio ocasionado ante la ejecución de las obras sin el pertinente control, por lo que se entrega dicho proyecto para aprobación ante la Delegación Provincial de Cultura en Cádiz de la Junta de Andalucía.
AAA_2009_110_lojogalan_rioguadalete_cadiz.pdf.jpgControl de movimientos de tierra en la reurbanización de las calles San Sebastián, Carmen Pérez Pascual, Plaza España-Pagador y margen derecha del Río Guadalete en el Puerto de Santa María, CádizLojo Galán, José Manuel; Giles Guzmán, Francisco JoséCádiz2009La obra de nueva planta que motiva la intervención arqueológica se trata de una reurbanización de las calles Cruces, San Sebastián, Carmen Pérez Pascual, Plaza España-Pagador y margen derecha del río Guadalete (tramo calle Sextante), localizadas en el casco histórico de la ciudad de El Puerto de Santa María. Estas obras implicaron el levantamiento de pavimentos y aceras, restitución del sistema de abastecimiento de agua potable, del de saneamiento y otras infraestructuras soterradas. Si bien se tratan zonas ya alteradas, éstas pueden contener materiales arqueológicos de interés, como se ha podido comprobar. El seguimiento se realizó entre junio de 2009 y abril de 2010.
AAA_2017_462_lojogalan_gasnatural_cadiz.pdf.jpgControl de movimientos de tierra obras de extensión de redes de gas natural 2016-2017, El Puerto de Santa María, CádizGiles Guzmán, Francisco José; Lojo Galán, José ManuelCádiz2017-
AAA_2013_389_enriquezjaren_pasarelarioguadalete_cadiz.pdf.jpgControl de movimientos de tierras desembarco de la pasarela sobre el Río Guadalete, El Puerto de Santa María, CádizEnríquez Jarén, Lorenzo; Lojo Galán, José Manuel; Giles Guzmán, Francisco JoséCádiz2013El área de actuación se localiza en el centro histórico de El Puerto de Santa María, Cádiz, concretamente en el parque Calderón y la Ribera del Marisco. La justificación de la intervención viene motivada por las obras para la realización del desembarco de la pasarela sobre el río Guadalete. Y dado que la zona se localiza dentro del Conjunto Histórico-artístico de El Puerto de Santa María, el promotor, en este caso, el Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, solicita del arqueólogo-director que suscribe la realización de actuaciones arqueológicas, con la aplicación de la metodología reflejada en el presente proyecto, que se presenta ante la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz para su autorización.
AAA_2014_055_lojogalan_canadaverdugo_cadiz.pdf.jpgControl de movimientos de tierras: construcción de colector de desagüe de la Cañada del VerdugoLojo Galán, José ManuelCádiz2014La cañada se localiza en la zona norte del término municipal de El Puerto de Santa María, en la antesala de la sierra de San Cristóbal. Valoración de la intervención: localizado y conservado un tramo del acueducto de traídas de agua para la piedad (S. XVII) con un trazado oblicuo al trazado realizado para la construcción del colector de desagüe actual, se han documentado 14 metros en planta. Esta realizado a base de sillares bien trabajados de calcarenita de la sierra de San cristóbal. Los sillares son de un módulo de 40 x 30 x 20 aproximadamente. El acueducto está conformado a partir de una bóveda de cañón o medio punto. La bóveda está realizada mediante cinco dovelas, tiene una altura de 2 m y una anchura de 0,70 m al interior. Conserva un enlucido de cal hidráulica al interior tanto en paredes como en el pavimento de 1,30 m de altura de 5 cm de grosor.
AAA_2007_1377_gomezgonzalez_palacios47_cadiz.pdf.jpgIntervención Arqueológica en calle Palacios nº 47, El Puerto de Santa María, CádizGómez González, Juan Ignacio; Lojo Galán, José ManuelCádiz2007Presentamos los resultados de los sondeos arqueológicos y control de movimiento de tierras realizado en calle Palacios, 47 (casco antiguo de El Puerto de Santa María). No se obtuvieron datos más allá de los Moderno- Contemporáoeos relativos al edificio actual y a una cimentación posiblemente del precedente.
AAA_2007_228_lojogalan_paternaII_cadiz.pdf.jpgIntervención arqueológica en la subestación eléctrica "Paterna II", Paterna de Rivera, CádizLojo Galán, José Manuel; Montañés Caballero, ManuelCádiz2007La actuación arqueológica desarrollada en el área que ocupa de la subestación eléctrica Paterna II, localizada en el término municipal de Paterna de Rivera (Cádiz), ha supuesto el control de movimientos de tierra de los trabajos de construcción de la citada subestación eléctrica. Durante todas las acciones de movimiento de tierra y construcción los resultados arqueológicos han sido negativos.
AAA_2007_421_montanescaballero_marmolillajerez_cadiz.pdf.jpgProspección arqueológica en cantera "La Marmolilla", Jerez de la Frontera, CádizMontañés Caballero, Manuel; Lojo Galán, José Manuel; Montañés Caballero, SalvadorCádiz2007La actuación arqueológica viene motivada por el proyecto de explotación de áridos, que conllevará la incidencia por remociones del terreno en dicho espacio. Se ha seguido una metodología de prospección arqueológica superficial. Los resultados arqueológicos fueron negativos.
Mostrando resultados del 1 al 18 de 18
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad