Mayo
Vie15
21:00
Sáb16
21:00
SALA A
/25€
El entusiasmo

PABLO REMÓN/CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL/TEATRO KAMIKAZE

 

TEXTO Y DIRECCIÓN PABLO REMÓN INTÉRPRETES FRANCESCO CARRIL, NATALIA HERNÁNDEZ, RAÚL PRIETO, MARINA SALAS

 

 

DESDE 40 AÑOS DE PAZ (NOVIEMBRE 2016) HASTA EL MAGISTRAL VANIA X VANIA (MAYO 2024) HEMOS PODIDO DISFRUTAR DE OCHO PROPUESTAS DE PABLO REMÓNEN EL CENTRAL.

 

A LO LARGO DE ESTOS AÑOS, AQUEL JOVEN REMÓN QUE FUNDÓ LA COMPAÑÍA TEATRAL LA_ABDUCCIÓN EN 2013 NO HA CESADO DE CRECER CONVIRTIÉNDOSE EN UNO DE LOS PILARES SOBRE LOS QUE DESCANSA LA RENOVACIÓN ESCÉNICA EN NUESTRO PAÍS.

 

CON EL ENTUSIASMO EL DRAMATURGO Y DIRECTOR NOS LANZA LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿SOMOS AUTORES DE NUESTRAS VIDAS, O SIMPLEMENTE PERSONAJES?

 

 

Dramaturgo, guionista y director, Pablo Remón ha escrito y dirigido obras como Los farsantes, El tratamiento, Los Mariachis, 40 años de paz o Doña Rosita, anotada. Todas vistas en el Central. Es Premio Nacional de Literatura Dramática en 2021 y ha ganado entre otros el premio Lope de Vega de Teatro y el Jardiel Poncela de SGAE. Como guionista, ha coescrito varios largometrajes, entre ellos Casual Day, No sé decir adiós o Intemperie. Ha recibido el Premio Goya 2020 al Mejor Guion Adaptado, la Biznaga de Plata al Mejor Guion en el Festival de Málaga en dos ocasiones, la medalla al mejor guion del Círculo de Escritores Cinematográficos y el premio Julio Alejandro de Guion Iberoamericano.

 

Dice Remón que los personajes de El entusiasmo comienzan donde terminan los de Vania. Frente a la apatía e inacción que caracteriza a los personajes de Vania, los de esta obra se lanzan en todo tipo de direcciones: unos cambian de trabajo, otros se divorcian, hay quien deja todo y se pone a escribir la novela que lleva veinte años queriendo escribir, o incluso quien sufre una repentina transformación religiosa y se apunta a una secta. Los argumentos y las supuestas salidas son múltiples, pero el motor es el mismo: un intento desesperado por agarrarse a aquello que nos mantiene vivos o, lo que es lo mismo, por recuperar el entusiasmo.

 

En esta ocasión el dramaturgo narra a través de distintos comienzos de historias entrelazadas como si de un juego se tratase. Un juego en el que los personajes se narran o se escriben unos a otros, alternando en sus respectivas reencarnaciones los roles de narrador/autor y personaje.

 

La obra vincula el tema del entusiasmo en la vida de los personajes con el entusiasmo por la narración y por contar historias. Algunas de estas historias se centran en lo pequeño, en el mundo de la pareja, la maternidad/paternidad y sus complejidades, otras tienen un peso argumental más fuerte y nos llevan lejos en el espacio y en el tiempo.

 

Una parte tiene un formato documental, otra se vuelca descaradamente en la ficción... componiendo así un caleidoscopio de historias y personajes.

 

En definitiva, El entusiasmo pretende tratar con humor e ironía el tema de la pareja, los hijos y la crisis de la mediana edad, a la vez que construye un artefacto teatral con la ambición y el juego propios de la novela posmoderna. Pablo Remón.

 

PABLO REMÓN EN EL CENTRAL

2016 40 años de paz

2018 Barbados, etcétera

2018 El tratamiento

2019 Los Mariachis

2020 Doña Rosita, anotada

2022 Los farsantes

2023 Barbados en 2022

2024 Vania x Vania

COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS
General
25 €
FOTOGRAFÍAS
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129
Colaboradores: