Dic
Vie19
19:00
Sáb20
19:00
SALA B
/23€
La fortaleza

LUCIA CARBALLAL/COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

 

Diálogo contemporáneo a partir de El castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca

 

DIRECCIÓN Y VERSIÓN LUCÍA CARBALLAL CON MAMEN CAMACHO, NATALIA HUARTE Y EVA RUFO

 

 

PARTIENDO DE UN CLÁSICO DE CALDERÓN, LUCÍA CARBALLAL HA CUAJADO UN GRAN MONTAJE CON TRES ACTRICES QUE HACEN UN TRABAJO SOBRESALIENTE.

 

...SIN DUDA TRES DE LAS ACTRICES LLAMADAS A ESTAR EN EL PANORAMA TEATRAL ACTUAL… SE TRATA DE UNA OBRA IMPRESCINDIBLE. TimeOut.

 

 

Dramaturga, directora teatral y guionista, Lucía Carballal cursó estudios de Dramaturgia en la RESAD y en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se licenció en 2008.

 

En teatro es autora de más de una decena de obras entre las que destacan Los pálidos, Las bárbaras, La resistencia, Una vida americana, Los temporales o A España no la va a conocer ni la madre que la parió.

 

En 2019 fue una de los siete dramaturgos europeos elegidos por el prestigioso autor Simon Stephens para participar en ¡7 de un golpe! en el marco del Obrador d’estiu, encuentro-taller internacional de autores de todo el mundo de la Sala Beckett de Barcelona.

 

En paralelo ha trabajado como guionista en exitosas series de televisión como Vis a vis o La edad de la ira.

 

En esta ocasión la guionista y dramaturga estrena una visión contemporánea de El castillo de Lindrabidis de Calderón en la que cuestiona la herencia recibida a partir de su propia biografía.

 

Como se sabe El castillo de Lindabridis es la historia de la princesa Lindabridis, heredera junto a su hermano del reino de Tartaria. El rey, su padre, ha muerto sin designar quién le sucederá en el trono. A pesar de que ella podría reinar, su hermano le dice que no guerreará con ella y que tendrá que buscarse un marido con el que pelear la herencia. Para buscarlo, ella inicia un viaje a bordo de un castillo volador y aunque finalmente encuentra un marido, no consigue vencer a su hermano y se queda sin reino.

 

Carballal, a la hora de buscar un punto de contacto con la fábula de Calderón, interpone su propia historia personal y familiar, en un brillantísimo ejercicio literario. Rescata la figura de su padre, arquitecto en la década de los 70 y 80 del siglo pasado, a quien la autora perdió con poco más de 20 años, después de haber sufrido la separación de sus padres. Esto la privó de tener una relación continuada con él, ya que tanto Lucía como su hermano vivían en Madrid con su madre, mientras que el padre se quedó en Murcia, a dónde se había trasladado toda la familia tras ganar este una plaza pública de arquitecto en esa comunidad. Aquí la hija no busca ningún trono, sino ocupar el lugar que le habría gustado alcanzar en la vida de su padre, arquitecto de éxito al que ya sólo puede acceder a través de los edificios que construyó.

 

Valiente y descarnada, personal y arriesgada, honesta y dolorosa, La fortaleza nos parece uno de los puntos cumbre de la cada vez más interesante y madura obra de Lucía Carballal. Imprescindible. José-Miguel Vila. Diario Crítico.

COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS
General
23 €
FOTOGRAFÍAS
VIDEO
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129
Colaboradores: