Mar
Vie20
19:00
Sáb21
19:00
SALA B
/23€
Vulcano

VICTORIA SZPUMBERG/ANDREA JIMÉNEZ/CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL

 

TEXTO VICTORIA SZPUNBERG DIRECCIÓN ANDREA JIMÉNEZ CON PILAR BERGÉS, IVÁN LÓPEZ ORTEGA, ALBERT RIBALTA, ENEKO SAGARDOY Y MACARENA SANZ ESCENOGRAFÍA JUDIT COLOMER

 

 

TRAS LA “TRIUNFADA” QUE SIGNIFICÓ CASTING LEAR, ANDREA JIMÉNEZ SE PONE AL SERVICIO DE UN TEXTO DE LA ARGENTINA VICTORIA SZPUNBERG PARA OFRECERNOS UN MONTAJE QUE CUESTIONA LA VERACIDAD DE LOS RELATOS QUE CREAMOS, ESPECIALMENTE CUANDO ESTÁN VINCULADOS CON UN HECHO DOLOROSO.

 

LAS DOS CREADORAS EN ESTADO DE GRACIA UNEN SUS FUERZAS EN ESTE ESPECTÁCULO DE MISTERIO QUE PARTE DE LA MUERTE DE UNA VECINA DISCAPACITADA EN UN INCENDIO.

 

 

Jiménez (Madrid, 1987), que conoció a Victoria Szpunberg (Buenos Aires, 1973) cuando ambas montaron en 2023 Mal de coraçon en el TNC, da algunas claves sobre la obra y sobre su misterioso título. Vulcano es una investigación de Victoria sobre cómo traer al teatro el género criminal o de suspense. También hay un clima de humor, un tipo de humor extraño, porque ambas coincidimos en el deseo de contar cosas terribles y de adentrarnos en temas complejos pero siempre muy vinculadas a cómo puede aparecer el humor. Todos los actores dominan aquí la herramienta del humor. Un humor íntimo, que sucede casi a su pesar. Hay una búsqueda de un código único para la obra. A veces pienso que cada familia es como una película de cine de autor, y cada familia tiene un director de cine de autor distinto. Esta familia ha tenido que encontrar su código.

 

Vulcano es la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio en el que vivía y del que aún no se conocen las causas reales.

 

La llegada inesperada de una documentalista y su interés por el relato familiar generará un cambio sustancial en el vínculo entre ellos. La mirada de este personaje externo alterará el orden de lo doméstico, provocando en el resto de personajes una competencia por acaparar el protagonismo.

 

Con estas mimbres la pieza se convierte en una ceremonia —caótica, enorme y deslumbrante—, que restalla para purgar culpas, sanar recuerdos, cambiar pieles y limpiar llagas; un viaje iniciático que acepta la vida celebrando la muerte y estrechando ambas con un abrazo de dioses.

 

¿Cómo creamos el relato de nuestras vidas? ¿Qué incluimos en él de lo que hemos vivido y qué dejamos fuera? ¿Qué nos contamos, y les contamos a los demás? Y, ¿qué no? Especialmente, cuando lo que nos ha sucedido es traumático. Y, ¿qué relato crean los medios de lo sucedido? ¿Qué es la verdad?

 

ANDREA JIMÉNEZ EN EL CENTRAL

2025 Casting Lear

COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS
General
23 €
FOTOGRAFÍAS
VIDEO
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129
Colaboradores: