1.2.2.- Validación de la tarea
Para garantizar la calidad y homogeneidad de los materiales con los que trabajan nuestros alumnos, contamos con un equipo de soporte que verificará el correcto estado de las tareas antes de su publicación en el aula.
Cuando se elaboren las tareas es necesario cumplir con la rúbrica de calidad establecida en este procedimiento ya que va en beneficio de nuestro alumnado y cumple con los objetivos de esta modalidad de enseñanza.
Dentro de la unidad en GestionaFP se abrirá, si fuera necesario, un canal de comunicación con el profesorado para hacerle llegar recomendaciones de mejora, así como los posibles errores detectados.
El profesor o profesora debe responder a estos mensajes para concluir y cerrar la incidencia o actualizar la tarea. También puede añadir aclaraciones o indicaciones en cada una de las subidas a GestionaFP de la tarea.
Es posible que, si el equipo se encuentra a la espera de una respuesta o una corrección por parte del profesorado, la apertura prevista para la unidad se vea retrasada.
Para minimizar retrasos es recomendable añadir las tareas lo antes posible, como muy tarde 3 días laborables antes de la apertura de la unidad.

La validación de una tarea responde a los siguientes criterios:
- Que se haya subido a GestionaFP.
- Que la tare se haya actualizado en el curso actual.
- Que incluye todos los apartados de la plantilla
- Que cumple otros criterios de rúbrica (que los enlaces funcionen, que las imágenes se vean y estén referenciadas, si procede, que los vídeos se visualicen, etc.).
A modo de guía, se presenta una tabla con una descripción más detallada de algunos de estos criterios.
Criterio | Descripción | Criterio | Comprobación |
---|---|---|---|
Las páginas que conforman la tarea están completas |
Es importante que ninguna página se quede sin contenido (especialmente la primera página). |
Cumple con la rúbrica establecida |
Profesorado / Servicio técnico |
Una página por apartado |
La tarea debe recoger en un "árbol" los siguientes apartados y subapartados:
La plantilla facilitada incluye esta estructura de árbol con la denominación correcta de los apartados y subapartados. |
Contiene todos los apartados de la plantilla |
Profesorado / Servicio técnico |
Modificar la descripción de la tarea de un curso a otro | Desde la DGFPIyEP se sugiere modificar, si es posible, la descripción de la tarea online de un curso a otro para evitar supuestas copias o tareas repetitivas para aquel alumnado repetidor. |
Tarea actualizada |
Profesorado / Servicio técnico |
Revisar que el módulo, número de la unidad y las siglas son correctos |
Prestar atención a que se ha actualizado el número y título de la unidad; así como el Ciclo y el Curso académico en la página inicial. Comprobar que se cambian las siglas del módulo (título asociado como abreviatura o como acrónimo) que aparecen en las Indicaciones de entrega |
Cumple con la rúbrica establecida | Profesorado / Servicio técnico |
Imágenes y otros recursos correctamente enlazados. | Se han insertado correctamente las imágenes y cualquier recurso adicional de la tarea. | Cumple con la rúbrica establecida | Profesorado / Servicio técnico |
Evaluación de la tarea | Se han establecido correctamente los criterios de corrección y de puntuación. | Cumple con la rúbrica establecida | Profesorado / Servicio técnico |
Estilo visual de la tarea |
En el archivo en el que se está trabajando, tiene que estar seleccionado el estilo FPD-MEDU (se puede ver en el menú Estilos). La plantilla facilitada incluye este estilo ya seleccionado. |
Cumple con la rúbrica establecida | Profesorado / Servicio técnico |