Tertulias dialógicas - XIII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
XIII Encuentro Internacional COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 2025

Las tertulias dialógicas son una de las Actuaciones Educativas de Éxito reconocidas por su eficacia educativa por la comunidad científica. Además son también una de las actividades más desarrolladas por las Comunidades de Aprendizaje
FUNCIONAMIENTO
- Selección del contenido: Contenido que posee valor cultural, universal y genera reflexión.
- Preparación individual: Cada participante revisa el material con antelación y seleccionará el párrafo o fragmento que más le haya impactado para la reflexión.
- Rol de moderador: La organización del Encuentro ha asignado a dos personas para dinamizar cada una de las tertulias.
- Inicio de la tertulia: Las personas moderadoras recuerdan las normas y dan orientaciones para su desarrollo facilitando la participación de los asistentes.
- Intervención de los asistentes: Compartiendo ideas, impresiones y reflexiones sobre los contenidos trabajados. Construcción de conocimiento.
- Cierre de la tertulia: Las personas que moderan recogen las ideas y reflexiones del grupo. Se realiza un cierre del debate con ideas compartidas.
UNA OBRA PARA CADA TERTULIA
-
- Científica: Recuerdos de mi vida. Ramón y Cajal. Tomo II capítulo III
- Cinematográfica: La lengua de las mariposas. José Luis Cuerda
- Feminista: El feminismo es para todo el mundo. Hooks, B.
- Literaria: Bodas de sangre. Federico García Lorca. Acto tercero. Cuadro I. Pág. 127- 145. Editorial Austral
- Matemática: El hombre que calculaba. Malba Taham. Capítulos 1, 3, 5, 6, 25, 26, 31 y 34
- Tertulia Musical: Sinfonía nº 7 "Leningrado" (primer movimiento). Dmitri Shostakovich
- Pedagógica: Educar para ser. Vivencias de una escuela activa. Rebeca Wild. Páginas 97 a la 116. Editorial Herder
EN ESPACIOS SINGULARES
En el ámbito del XIII Encuentro de Comunidades de Aprendizaje se ha preparado un amplio catálogo de tertulias que cuentan con la peculiaridad de celebrarse en entornos muy significativos.
Los lugares en los que se van a desarrollar estas tertulias son un valor añadido para las mismas puesto que generan un clima especial que ayuda a que los asistentes se sumerjan en el contenido que se va a analizar. Puedes consultar los espacios en