Buenas prácticas - Planes y Programas
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Educación
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Planes y Programas
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Programas para el Desarrollo Educativo
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Comunidades de Aprendizaje
- class com.liferay.portal.kernel.servlet.taglib.ui.BreadcrumbUtil
Buenas prácticas

Buenas Prácticas
Buenas Prácticas
Los fundamentos del programa Comunidades de Aprendizaje se basan en aquellas actuaciones educativas que vienen siendo reconocidas por la comunidad científica internacional por el éxito alcanzado en la consecución de los objetivos curriculares, en el desarrollo de las competencias previstas y en la mejora de la convivencia.
La participación e implicación de las familias y de la comunidad, genera un incremento de las expectativas de éxito, contribuyendo con ello a la disminución del fracaso escolar y de la exclusión social.
Las citadas Actuaciones Educativas de Éxito giran en torno a dos ejes:
- Prácticas inclusivas apoyadas en el incremento en cantidad, calidad y diversidad de las interacciones.
- El fomento de la participación de la comunidad (familiares, vecinos y voluntariado) en la vida del centro.
Por todo ello es importante difundir aquellas actuaciones que se desarrollan a través estrategias metodológicas interactivas, motivadoras y significativas para que los centros que tengan interés en ser reconocidos Comunidad de Aprendizaje o que deseen favorecer el aprendizaje dialógico y la inclusión con el objetivo de aumentar el rendimiento académico del alumnado y la convivencia en el centro puedan conocerlas y ponerlas en práctica.
- Tertulias dialógicas
- Bibliotecas tutorizadas
- Grupo Interactivo
- Comisiones Mixtas
- Resolución dialógica de conflictos
Los fundamentos del programa Comunidades de Aprendizaje se basan en aquellas actuaciones educativas que vienen siendo reconocidas por la comunidad científica internacional por el éxito alcanzado en la consecución de los objetivos curriculares, en el desarrollo de las competencias previstas y en la mejora de la convivencia.
La participación e implicación de las familias y de la comunidad, genera un incremento de las expectativas de éxito, contribuyendo con ello a la disminución del fracaso escolar y de la exclusión social.
Las citadas Actuaciones Educativas de Éxito giran en torno a dos ejes:
- Prácticas inclusivas apoyadas en el incremento en cantidad, calidad y diversidad de las interacciones.
- El fomento de la participación de la comunidad (familiares, vecinos y voluntariado) en la vida del centro.
Por todo ello es importante difundir aquellas actuaciones que se desarrollan a través estrategias metodológicas interactivas, motivadoras y significativas para que los centros que tengan interés en ser reconocidos Comunidad de Aprendizaje o que deseen favorecer el aprendizaje dialógico y la inclusión con el objetivo de aumentar el rendimiento académico del alumnado y la convivencia en el centro puedan conocerlas y ponerlas en práctica.
- Tertulias dialógicas
- Bibliotecas tutorizadas
- Grupo Interactivo
- Comisiones Mixtas
- Resolución dialógica de conflictos