Centros pertenecientes a las redes IESCA
Desde el IACP se reconoce y valora el gran trabajo que realizan los centros de las redes IESCA en el mantenimiento y mejora continua de sus Sistemas de Gestión de la Calidad, de sus Sistemas de Gestión Ambiental y de sus Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo Laboral y Docente.
Una de las principales funciones del IACP es dar soporte a dichos sistemas y así queda recogido en su nueva Carta de Servicios como uno de los servicios que ofrece: “Gestión y coordinación de la implantación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad en centros educativos públicos que impartan Formación Profesional.”
Sobre dicho servicio, el IACP ha adquirido dos compromisos, que también están recogidos en su nueva Carta de Servicios:
Compromiso nº 5 de la Carta de Servicios: “Informar, orientar y asesorar de forma adecuada y con información actualizada, a los centros educativos públicos que impartan Formación Profesional, sobre la implantación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad, así como realizar su seguimiento y analizar todas las sugerencias que propongan.”
Compromiso nº 6 de la Carta de Servicios: “Proponer anualmente a la Dirección General competente en materia de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, al menos las dos acciones formativas más demandadas por los centros educativos públicos implicados en la implantación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad bajo la coordinación del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.”
Por ello, entre las actividades a realizar por el IACP en este tema, destacan las siguientes:
- Seguir celebrando reuniones periódicas con los centros de las redes IESCA en las que se realice una puesta en común sobre los proyectos de calidad y se recopilen opiniones y sugerencias de mejora.
- Coordinar las acciones formativas más demandadas por los centros.
- Coordinar la financiación de los proyectos de calidad en los centros.
- Promover un mayor reconocimiento a la gestión de la calidad de los centros.