Unidad de Igualdad de Género. Rincón Autodidacta

USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE ADMINISTRATIVO


 

Marco normativo

iconoInstituciones internacionales

  • Resolución 14.1- 24ª reunión apartado 1 del párrafo 2 (1987)(UNESCO)
  • Resolución 109 - 25ª reunión párrafo 3 (1989) (UNESCO)

 

iconoConsejo de Europa

  • Recomendación 1990 - Eliminación del sexismo

 

iconoEstado Español

  • Plan de Igualdad de Oportunidades 1987
  • Orden de 1995 para adecuar la denominación de los títulos oficiales
  • La Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Art.14.11
  • Plan estratégico de igualdad de Oportunidades (2008-2011)

 

iconoJunta de Andalucía

  • Orden 1992 sobre la eliminación del lenguaje sexista en los textos y documentos administrativos
  • Orden 1993 Normas para el cumplimiento del principio de no discriminación en la información y divulgación
  • Instrucción 2005 Para evitar un uso sexista del lenguaje en las disposiciones de carácter general de la Junta
  • La Ley 12/2007 para la promociónde la igualdad de género en Andalucía. Art.9

 

Menú

  • Inicio
  • Introducción
  • Marco Normativo
  • El sexismo en el lenguaje
  • Problemas del sexismo lingüístico
  • Estrategias y soluciones
    • Orden del 24 de noviembre de 1992
      • Redacción de documentos (abiertos y cerrados).
      • Requisitos de las ofertas de empleo y otras convocatorias
    • Orden del 19 de febrero de 1993
    • Instrucción del 16 de marzo de 2005
      • Regla de la inversión.
      • Reglas para evitar el uso del masculino genérico
      • Reglas específicas en el supuesto de órganos de la Administración
      • Normas de estilo
  • Decálogo