Boletín RENPA
Boletín nº 62 | Septiembre de 2006 | 3.873 personas reciben este boletín
Presentación| Noticias RENPA |Contacto | Versión Imprimible (PDF)
Información Práctica
ENTRE ÁFRICA Y EUROPA. HISTORIA NATURAL DE LA ISLA DE ALBORÁN

Junta de Andalucía, 2006.

Este proyecto pretende promover un modelo de desarrollo sostenible con significativa dimensión social, dada la necesidad de la participación activa de las poblaciones locales depositarias de los saberes tradicionales. En la presente obra hay una participación multidisciplinar: zoología, botánica, medio marino, geología, gestión, historia, que desea ser una herramienta para dar a conocer y, por tanto, conservar "esta lejana y virgen porción de nuestra mejor Andalucía". Pendiente de publicación.

LOS PUEBLOS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA

Junta de Andalucía, 2006.

La edición del presente libro conmemora el vigésimo aniversario de la declaración del Parque Natural Sierra de Grazalema y recoge un paseo por cada uno de los pueblos que lo conforman. Se realiza una introducción sobre la Sierra de Grazalema, destacando sus características naturales y paisajes de interés, así como los aspectos más destacables de los catorce municipios que integran el parque natural, su proceso de declaración y las distintas tareas de gestión. Publicación disponible a partir de septiembre de 2006.

OPÉRATIONS INTERREG IIIC: LA COLLECTION COMPLETE. LA COOPÉRATION INTERRÉGIONALE EN ACTION: 2000-2006

Generalitat Valenciana, 2005.

La finalidad específica de INTERREG III C es reforzar la cooperación entre las regiones europeas y mejorar la eficacia de las políticas y de los instrumentos de desarrollo regional, gracias al intercambio de información y experiencias a gran escala. En la presente publicación, íntegramente en francés, se describen los proyectos llevados a cabo entre 2000-2006, con una información actualizada hasta otoño de 2005.

GUÍA DE LAS MARIPOSAS DIURNAS DEL PARQUE NATURAL LOS ALCORNOCALES

José Manuel Mateo Lozano. Ed.: Ornitour, 2005.

El Parque Natural Los Alcornocales posee más de la mitad de las especies de mariposas diurnas descritas en la provincia de Cádiz. En esta guía se recogen las diferentes especies, con un gran número de ilustraciones y detallados aspectos de su biología y fenología.

ESPACIOS NATURALES DEL MINISTERIO DE DEFENSA

Ministerio de Defensa, 2006.

Con esta publicación queda bien demostrada la estrecha y positiva relación entre las Fuerzas Armadas y el medio natural, como garantía de conservación de los espacios naturales a lo largo del territorio español. El Ministerio de Defensa se esfuerza en hacer compatibles las actividades militares y la preservación y mejora del medio natural en el que se inscriben los campos de entrenamiento, repartidos en una treintena de espacios naturales, a lo largo de más de 150.000 hectáreas.

QUERCUS

Cuaderno 246, agosto 2006.

Destacan entre sus titulares de este mes: 'El cultivo de plantas en el espacio', 'Balsas de riego y fauna silvestre en Álava', 'La limpieza de playas daña el litoral murciano'. Se encuentra con este número la entrega del especial Islas Baleares.

EL CAMBIO CLIMÁTICO MÁS ALLÁ DE KIOTO. ELEMENTOS PARA EL DEBATE

Francisco Javier Rubio de Urquía. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, 2006.

Con esta obra, el autor pretende crear un debate social rico en ideas y propuestas, a través de las cuales se pueda lograr el diseño de un nuevo orden de cooperación internacional después de Kioto.

Otras publicaciones
Privacidad de datos | condiciones de uso