Boletín nº 62
| Septiembre de 2006 | 3.873 personas reciben este boletín
Presentación
|
Noticias RENPA
|
Contacto
|
Versión Imprimible (PDF)
BOLETÍN RENPA
En portada
Este mes
Boletines anteriores
Secciones
Conservación de la biodiversidad
Educación ambiental y voluntariado
Desarrollo sostenible
Uso público
Parques Nacionales
Juntas Rectoras y Patronatos
Planificación
Marca Parque Natural de Andalucía
Políticas europeas y cooperación internacional
Reservas de la Biosfera
Otras noticias
Inf. Práctica
Agenda
Publicaciones
Enlaces
Secciones
Urdaibai celebra el II Congreso de Educación Ambiental en Espacios Protegidos
Sevilla (julio de 2006)
.
Del 23 al 25 de octubre se celebrará en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bermeo) el II Congreso de Educación Ambiental en Espacios Protegidos, en el marco de las XII Jornadas de Urdaibai sobre Desarrollo Sostenible, organizadas por el Patronato de Urdaibai junto con UNESCO-Etxea y la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la Universidad del País Vasco.
Las Jornadas de URDAIBAI sobre Desarrollo Sostenible se celebran anualmente desde 1994.
El Comité Consultivo de la UNESCO aprueba la Reserva de la Biosfera Intercontinental Andalucía-Marruecos
Sevilla (julio de 2006).
El Comité Consultivo del Programa Mab (Hombre y Biosfera) de la UNESCO ha aprobado por unanimidad la creación de la futura Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos, promovida por la Consejería de Medio Ambiente y el Reino de Marruecos.
El siguiente paso para la creación definitiva de esta Reserva de la Biosfera tendrá lugar el próximo mes de octubre, cuando el Secretariado del Programa Mab de este organismo internacional haga pública su declaración.
Guía de buenas prácticas para conocer, cuidar y convivir en la isla de El Hierro
Sevilla (julio de 2006).
El Consejo Sectorial de la Reserva de la Biosfera de El Hierro ha elaborado una
Guía de buenas prácticas
para dar a conocer entre la población los valores naturales de El Hierro, y fomentar prácticas de conservación y convivencia sostenible que, seguramente, repercutirán en la buena calidad de vida de los habitantes de esta isla y de quienes la visitan.
Esta campaña consta de tres bloques temáticos: impacto visual permanente, informativo-promocional y educativo-académico.
Otras noticias destacadas
Premios de Investigación Científica, organizados por la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma
Presentación en París de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
Reunión en Madrid para discutir los contenidos de los documentos que se presentarán en el I Congreso de Reservas de la Biosfera Españolas
La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma obtiene el Premio César Manrique
Índice de noticias >>
X Reunión de la Red IberoMaB
Sevilla (mayo de 2006).
El nuevo presidente del Comité Español del Programa MaB, Antonio Serrano Rodríguez, adquiere también el papel de vicepresidente de la Red IberoMaB y, como tal, ha enviado una propuesta formal a Sergio Guevara, presidente de la Red IberoMaB y del Comité MaB de México, para que la celebración de la X Reunión de la Red IberoMaB tenga lugar en la Isla de La Palma durante los días 19 y 20 de octubre, justo después I Congreso de Reservas de la Biosfera Españolas.
PaisaPal: Plan de Paisaje de la isla de La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera
Sevilla (abril de 2006)
Desde el Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma se está elaborando PaisaPal: 'Plan de Paisaje de la isla de La Palma Reserva Mundial de la Biosfera', cuya finalidad es asegurar la valoración, conservación y desarrollo de los paisajes de la isla, por lo que se convertirá en una herramienta básica para la gestión territorial y ambiental.
La Reserva de la Biosfera Intercontinental en Larache
Sevilla (abril de 2006)
El pasado día 5 de abril se presentó en Larache, Marruecos, la futura Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos. Estas reuniones entre los socios del proyecto se aprovechan también para su difusión, en este caso, entre todos los agentes sociales de Larache.
Privacidad de datos | condiciones de uso