Boletín RENPA
Boletín nº 62 | Septiembre de 2006 | 3.873 personas reciben este boletín
Presentación| Noticias RENPA |Contacto | Versión Imprimible (PDF)
Secciones
Anillamiento en Marismas del Odiel.
Sevilla (agosto de 2006). Un centenar de voluntarios participaron en el Paraje Natural Marismas del Odiel en un programa de actividades ambientales destinado al anillamiento nocturno de aves limícolas, de pequeño o mediano tamaño, adaptadas a la vida en marismas y lagunas.
El objetivo era conocer la importancia de este espacio protegido como área de alimentación y descanso en la ruta migratoria de aves del Atlántico occidental.
Jardín Botánico Dunas del Odiel.
Huelva (agosto de 2006). La Delegación Provincial de Medio Ambiente ha iniciado ya la última fase de construcción del Jardín Botánico Dunas del Odiel, ubicado en el Paraje Natural Marismas del Odiel, una vez que concluyeron las tareas de plantación de las especies que albergará este espacio destinado a la educación ambiental, tanto de escolares como de público en general, pero también a la conservación de la flora andaluza.
Esta nueva infraestructura forma parte de la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales y cuenta con un presupuesto de ejecución de un millón de euros.
Adecuación y mejora de los entornos de la Faja Pirtítica.
Huelva (agosto de 2006). Se ha llevado a cabo un programa de educación ambiental dirigido a los centros escolares de los municipios que forman parte del proyecto comunitario 'Recuperación ambiental y desarrollo sostenible de la Faja Pirítica Ibérica (FAJA)', consistente en una visita al centro de interpretación del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Se trata de una actividad paralela a los ya finalizados trabajos de adecuación y mejora de 1.370 hectáreas en montes de propiedad pública.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La Consejería de Medio Ambiente invertirá 600.000 euros en un centro para la observación de animales autóctonos en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez
Sevilla (julio de 2006). Ya se ha colocado la primera piedra del Parque de Fauna Ibérica en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, al que seguirán otros de similares características en las ocho provincias de la comunidad. En este recinto controlado se ubicarán especies de la fauna silvestre andaluza, en semilibertad, que se podrán observar desde un sendero peatonal.
Iniciado el programa Migres con la participación de 72 voluntarios ambientales
Sevilla (julio de 2006). Un total de 72 voluntarios ambientales han iniciado el Programa de Voluntariado Ambiental para el seguimiento de las aves migratorias en el Estrecho de Gibraltar, el Programa migres, promovido por la Consejería de Medio Ambiente y coordinado por la Fundación migres Hasta el 24 de julio se habían recibido 158 solicitudes para participar en la campaña, muchas de ellas procedentes de Portugal, Bélgica, Inglaterra y Estados Unidos.
Cursos de Formación Medioambiental en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal Vadillo-Castril
Sevilla (agosto de 2006). La Consejería de Medio Ambiente oferta cada año los Cursos de Formación Medioambiental del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal Vadillo-Castril, en Cazorla. El objetivo es transmitir a todos los agentes implicados que la gestión de los recursos naturales ha de pasar necesariamente por el empleo de métodos y técnicas que aseguren el desarrollo sostenible del medio.
Privacidad de datos | condiciones de uso