Boletín RENPA
Boletín nº 65 | Diciembre de 2006 | 3.895 personas reciben este boletín
Presentación| Noticias RENPA |Contacto | Versión Imprimible (PDF - 1,22MB)
Secciones
Logo del Programa de Conservación y Gestión del Cangrejo Autóctono de Río.
Sevilla (noviembre de 2006). El principal competidor del cangrejo autóctono de río en el Parque Natural Sierra de las Nieves, el cangrejo rojo (Procambarus clarkii), es una especie invasora, introducida por el hombre en ríos y arroyos, que cada vez le gana más terreno, ya que aguanta mejor las enfermedades y es capaz de sobrevivir en peores condiciones.
El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) es una especie en peligro crítico de extinción.
Ejemplares de ibis eremita.
Sevilla (noviembre de 2006). Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han liberado 26 ejemplares de ibis eremita (Geronticus eremita) nacidos en cautividad en la Sierra del Retín, en el término municipal de Barbate.
Esta acción está enmarcada dentro del Proyecto Eremita que desarrollan la Consejería de Medio Ambiente y el Zoobotánico de Jerez desde 2003.
Erradicación de carpas en la Laguna de Zóñar.
Sevilla (noviembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha concluido en la Reserva Natural Laguna de Zóñar las tareas de erradicación de las poblaciones de carpa (Cyprinus carpio), una especie invasora en este ecosistema que amenazaba seriamente el hábitat de diversas aves buceadoras y acuáticas, en especial de la malvasía.
Los autores son una veintena de técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y del grupo de investigación Aphanius de la Universidad de Córdoba, dentro del Plan Andaluz para el Control de Especies Exóticas Invasoras.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Adjudicada la recuperación de más de 77 hectáreas del río Andarax para prevenir los efectos de las riadas
Sevilla (noviembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Cuenca Mediterránea de la Agencia Andaluza del Agua, ha adjudicado los trabajos para la adecuación hidrológico-forestal de la margen derecha del río Andarax, en Almería, a la empresa Dragados S.A. por un importe de 6.491.803,50 euros. La actuación prevé recuperar el cauce desde El Puche hasta la desembocadura del Andarax, ya que el tramo sobre el que se trabajará, conocido como Vega de Acá, se encuentra en zona periurbana y de próximo desarrollo, con una superficie superior a las 77 hectáreas.
Tratamientos para prevenir plagas en la zona de restauración del incendio de Cazorla, Segura y Las Villas de 2005
Sevilla (noviembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha realizado tratamientos preventivos de plagas en un perímetro de 500 hectáreas de terreno de la zona del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas donde se restaura el terreno afectado en 2005 por un incendio forestal provocado por una tormenta eléctrica, y que afectó a una superficie de 6.000 hectáreas.
Ayudas para la restauración forestal de los montes quemados en 2005 en Villanueva del Arzobispo
Madrid (noviembre de 2006). El Ministerio de Medio Ambiente destina 1.660.000 euros a la restauración forestal y medioambiental de las zonas de Villanueva del Arzobispo (del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas) y otros municipios de la provincia de Jaén afectados por el incendio de 2005.
Privacidad de datos | condiciones de uso