Boletín RENPA
Boletín nº 79 | Febrero de 2008 | 3.839 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible
Secciones
La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, durante la presentación.
Sevilla (enero de 2008). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado el proyecto de ejecución de la ampliación de la depuradora, lo que supondrá una inversión de 13,2 millones de euros y un gran beneficio para una población de más de 140.000 personas y para la mejora ambiental del entorno de Marismas del Odiel.
El crecimiento poblacional de esta zona, los picos de población que sufre como consecuencia del turismo y el importante valor ambiental de este entorno motivan la ampliación de la depuradora, de tal manera que pueda asumir el crecimiento presente y futuro de estos municipios.
Playa de Matalascañas.
Madrid (diciembre de 2007). Las obras ahora adjudicadas contemplan la remodelación del paseo marítimo, incluyendo la retirada de un muro enterrado casi totalmente en la arena de la playa, aunque emergido sobre la misma en su coronación. Dicho muro fue construido en los años 70 cuando se iniciaban los primeros trabajos de urbanización.
El Ministerio de Medio Ambiente invertirá para ello tres millones de euros.
Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla.
Sevilla (diciembre de 2007). Potenciará la oferta turística rural en once municipios andaluces, cuatro de ellos vinculados a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y contará con una inversión de tres millones de euros.
Uno de los principales objetivos de este plan es impulsar el turismo rural y de naturaleza en la zona mediante la puesta en valor de todos los recursos disponibles e infraestructuras susceptibles de uso turístico, así como fomentar la economía de la comarca beneficiada.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Artesanos de la Sierra Norte de Sevilla reciben información sobre ayudas al sector
Sevilla (febrero de 2008). El acto contó con la participación de representantes de federaciones de artesanos que explicaron las ventajas del asociacionismo en el sector, así como con técnicos de la UTEDLT (Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico) de la comarca. Intervinieron también la vicepresidenta la Federación de Empresarios Profesionales de la Artesanía Andaluza, María Jurado, y el director de la UTEDLT Sierra Norte, Antonio López.
Turismo sostenible en la Faja Pirítica del suroeste peninsular
Sevilla (enero de 2008). El programa, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, tiene como principal objetivo dinamizar la Faja Pirítica como destino turístico diferenciado y competitivo a partir de la adecuación del territorio como espacio turístico y la creación de un nuevo producto ligado a los enclaves mineros y paisajísticos de la zona.
Impulsada una iniciativa para potenciar la oferta de la Subbética cordobesa
Sevilla (enero de 2008). El programa tiene como principal propósito contribuir al desarrollo turístico de la comarca mediante acciones de promoción, formación y de apoyo a la creación de pequeñas y medianas empresas. Potenciará la oferta turística cultural y de naturaleza de catorce municipios de la provincia.
Privacidad de datos | Condiciones de uso