Boletín RENPA
Boletín nº 89 | Diciembre de 2008 | 3.921 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible
Secciones
EmpleaNatura.
Sevilla (noviembre de 2008). Sus destinatarios serán trabajadores y directivos de pymes y micropymes, trabajadores por cuenta propia, profesionales liberales, trabajadores agrarios, trabajadores del mar y profesionales de la educación, que residan principalmente en las áreas protegidas andaluzas, entre los cuales se priorizará a colectivos como mujeres, inmigrantes, discapacitados, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación.
EmpleaNatura mejorará la formación y concienciación ambiental del empresariado andaluz; e impulsará la sostenibilidad económica, a través de la modernización, innovación y diferenciación en Andalucía.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (noviembre de 2008). Esta certificación promueve la implicación de todos los sectores relacionados en el turismo, tanto públicos (administración) como privados (hostelería, alojamientos, agencias de viajes y tour-operadores, entre otros servicios) para la puesta en marcha de iniciativas orientadas a impulsar un modelo de desarrollo sostenible, basado en la conservación de los valores y recursos naturales.
Para la obtención de la CETS el parque han elaborado previamente un diagnóstico sobre el estado del turismo y posteriormente ha diseñado una estrategia y un plan detallado que da respuesta a los criterios de sostenibilidad exigidos.
Reunión en Pinos Genil.
Granada (noviembre de 2008). Durante el último encuentro celebrado en Pinos Genil se presentó un documento-borrador de seguimiento en el que se describían cada una de las acciones y su nivel de ejecución. Después, divididos los asistentes en distintas mesas de trabajo, se analizó y evaluó.
Finalmente, se recogieron las conclusiones obtenidas, así como sugerencias para el nuevo plan de acción en el que se trabajará en los próximos cinco años, todo ello con el objetivo último de avanzar de manera efectiva en los principios del turismo sostenible contenidos en la CETS que, en Sierra Nevada, ya han dado sus primeros frutos.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Mejora y ampliación de la depuradora de Marismas del Odiel
Sevilla (noviembre de 2008). Las obras, que acaban de comenzar, tendrán un plazo de ejecución de treinta meses, y consistirán en ampliar la capacidad y mejorar la tecnología de tratamiento de la actual depuradora de Punta Umbría. El actual tratamiento físico-químico se completará con sistemas de depuración biológica, que garantizarán la máxima calidad de las aguas y la mejora ambiental de un entorno de gran valor ecológico.
Los grupos de desarrollo rural han puesto en marcha 545 proyectos en las comarcas de Los Alcornocales, Jerez, La Janda y Sierra de Cádiz
Sevilla (octubre de 2008). En el caso de la provincia gaditana, el número de iniciativas desarrolladas es de 545, con un presupuesto de 28,3 millones de euros, que han generado una inversión privada de 44,5 millones. En total, la inversión ha ascendido a 78,2 millones. Por tipologías, de entre todos los proyectos destacan 173 de servicios y equipamientos, con una inversión total de 22,3 millones.
La Consejería de Medio Ambiente invierte 1,1 millones para mejorar los centros de defensa forestal de Jaén
Jaén (octubre de 2008). Las obras comenzarán cuando el dispositivo del INFOCA esté dedicado íntegramente a las tareas de prevención de incendios forestales en los montes de la provincia de Jaén, una labor a la que se reincorporan los retenes del plan a lo largo de las próximas semanas, después de que un millar de personas hayan estado concentradas durante el verano en el dispositivo de extinción.
Privacidad de datos | Condiciones de uso