Boletín RENPA
Boletín nº 89 | Diciembre de 2008 | 3.921 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto | Versión Imprimible
Secciones
Sierra de la Silla, en el Parque Natural Sierra de Grazalema.
Sevilla (noviembre de 2008). A lo largo del mes de noviembre se han sucedido otras visitas de temática muy variada para mostrar a los interesados los parques naturales de Sierras Subbéticas y Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con la demostración de actividades tradicionales como la elaboración de quesos y la miel o la recolección de castañas.
La Consejería de Medio Ambiente ha organizado en los parques naturales Sierra de Grazalema y Despeñaperros actividades para aprender desde técnicas de escalada hasta métodos de aliño de aceitunas.
Mirador Embalse del Retortillo, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Sevilla (noviembre de 2008). La Obra Social Caja Madrid, EUROPARC-España y CEAPAT-IMSERSO, en un compromiso de búsqueda de una mayor integración de las personas con discapacidad en el ámbito de los espacios protegidos, han convocado la primera edición de este premio de accesibilidad.
La galardonada ha sido la Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, por su programa 'Naturaleza para todos'; una iniciativa con la que la Junta de Andalucía busca el acercamiento a estos territorios de personas con algún tipo de discapacidad. .
Parque Natural Despeñaperros.
Jaén (noviembre de 2008). La Consejería de Medio Ambiente, dentro del programa 'Andalucía en sus Parques Naturales', ha organizado para los días 29 y 30 de noviembre la actividad 'Recupera tus tradiciones: la recogida y el aliño de la aceituna'.
Los asistentes se desplazaron hasta un olivar cercano donde se les ofreció una explicación detallada del mundo del olivar, de las variedades más comunes de aceituna que existen y de cómo una parte de ellas se destina no solo a su conversión en aceite de oliva sino al aliño para su consumo directo.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Sevilla (noviembre de 2008). Los trabajos han supuesto la modernización del centro con novedosos espacios expositivos y contenidos más atractivos, apostando por el uso de las nuevas tecnologías y la mezcla de diversos soportes. Además, se ha elaborado material complementario para facilitar la visita, como una audioguía, un díptico en braille y cuadernos de uso didáctico.
Inaugurado el Centro de Visitantes Huerta del Rey, en Hornachuelos, tras una reforma integral de sus instalaciones
Sevilla (octubre de 2008). Esta iniciativa se desarrolla dentro del programa de actuaciones de mejora y construcción de nuevas instalaciones de uso público en Andalucía, que cuenta con una inversión de 24 millones de euros para toda la comunidad autónoma, de los que 13 millones van destinados a la construcción de nuevas infraestructuras, y el resto a la mejora funcional y reforma de las ya existentes.
Privacidad de datos | Condiciones de uso