Boletín nº 89
| Diciembre de 2008 | 3.921 personas reciben este boletín
Presentación
|
Noticias RENPA
|
Contacto
|
Versión Imprimible
BOLETÍN RENPA
En portada
Este mes
Boletines anteriores
Secciones
Conservación de la biodiversidad
Educación ambiental y voluntariado
Desarrollo sostenible
Uso público
Espacios Naturales
Juntas Rectoras y Patronatos
Planificación
Marca Parque Natural de Andalucía
Políticas europeas y cooperación internacional
Reservas de la Biosfera
Medio Ambiente en Andalucía
Inf. Práctica
Agenda
Publicaciones
Enlaces
Conservación de la biodiversidad
Recuperado el 46% de los animales ingresados en los CREA durante el primer semestre
Supervisados 36 ejemplares de cabra montés para la repoblación de dos espacios naturales malagueños
La restauración de las reservas naturales Lagunas de Campillos y Laguna de la Ratosa aumenta su capacidad de acogida de aves acuáticas
Destinados cerca de cuatro millones de euros para la restauración forestal del Puerto de las Palomas
Contabilizadas más de 18.200 parejas de aves acuáticas en el último censo realizado en humedales
Proyecto de recuperación de tortugas marinas
Censadas 264 parejas de buitre negro en Andalucía, la cifra más alta en los últimos seis años
Inauguradas las nuevas instalaciones del centro de cría del lince ibérico en La Olivilla
La población reproductora de alimoches registra en Andalucía el primer incremento desde 2000
Suelta controlada de un segundo lince ibérico de Sierra Morena en Doñana
Educación ambiental y voluntariado
Más de 4.000 escolares de 136 centros participan en el concurso de pinturas del Día de las Aves
La Red de Voluntarios del Litoral celebra su décimo aniversario
Día Mundial del Hábitat en la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales
Voluntarios de la Fundación Gypaetus rastrean el patrimonio cultural del agua en la Sierra de Cazorla
Subvencionados sesenta proyectos locales de voluntariado ambiental
Organizados once cursos de educación ambiental para los próximos dos meses, dentro del programa Aula de Otoño 2008
Programa de voluntariado para el anillamiento nocturno de aves limícolas en el Paraje Natural Marismas del Odiel
Talleres gratuitos en el Jardín Botánico El Castillejo
Jóvenes andaluces conocerán la vegetación andaluza a través de los jardines botánicos
Cerca de 6.000 escolares realizan un análisis ambiental de varias playas andaluzas
Desarrollo sostenible
I Jornadas Técnicas sobre Turismo en la Sierra Norte de Sevilla
La implantación de la CETS en Cabo de Gata-Níjar impulsará el desarrollo socioeconómico de este parque natural
La Fundación Andanatura
y la Fundación Biodiversidad ponen en marcha el proyecto EmpleaNatura
Adjudicado el proyecto de construcción de la variante este de Quesada en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
La Breña y Marismas del Barbate prepara la III Jornada sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible
Comienza el proceso de renovación de la CETS en Sierra Nevada
La Consejería de Medio Ambiente invierte 1,1 millones para mejorar los centros de defensa forestal de Jaén
Mejora y ampliación de la depuradora de Marismas del Odiel
Guías turísticas de los parques naturales Despeñaperros y Sierra de Andújar
Los grupos de desarrollo rural han puesto en marcha 545 proyectos en las comarcas de Los Alcornocales, Jerez, La Janda y Sierra de Cádiz
Uso público
Comienza a funcionar el Punto de Información del Parque Natural del Estrecho
Iniciación a la escalada y talleres sobre la aceituna entre las próximas citas de 'Andalucía en sus Parques Naturales'
El programa 'Naturaleza para todos' recibe el premio de Accesibilidad en Espacios Naturales de la Fundación Caja Madrid
La Consejería de Medio Ambiente recupera la tradición del aliño de las aceitunas en el Parque Natural Despeñaperros
Invertidos 600.000 euros en el centro de visitantes del Parque Periurbano Los Villares
Arqueología industrial y singularidad geológica en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
El plazo de inscripción de la campaña 'La Naturaleza y Tú' finaliza el 14 de noviembre
La Consejería de Medio Ambiente ofrece 879 equipamientos de uso público
Inaugurado el Centro de Visitantes Huerta del Rey, en Hornachuelos, tras una reforma integral
de sus instalaciones
Plan de renovación de las áreas recreativas y zonas de acampada controlada del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Espacios Naturales
El Gobierno andaluz respalda con 5,4 millones una iniciativa de turismo sostenible en el Altiplano granadino y la comarca de Guadix
La mesa de seguimiento sobre la turbidez del agua en el Guadalquivir mostrará sus conclusiones antes de final de año
Reyplas, Aceites del Sur y Financiera y Minera, Premios Doñana a la Empresa Sostenible
Cinta Castillo, nueva presidenta de la Fundación Doñana 21, apuesta por impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación en la comarca
Sierra Nevada recibirá más de 44,2 millones de la Junta de Andalucía para combatir los efectos del cambio climático
Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Espacio Natural de Doñana
El CSIC es galardonado por sus fotografías aéreas del Espacio Natural
de Doñana
Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada
Juntas Rectoras y Patronatos
Entrega del premio 'Lince Ibérico' en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
José Vera, a cargo de la presidencia de la Junta Rectora de Montes de Málaga
Nombrados los presidentes de las juntas rectoras de los parques naturales de Los Alcornocales y Sierra Norte de Sevilla
Comisión de Seguimiento de la CETS del Parque Natural Sierra de Grazalema
La Asociación de Turismo Sierra Norte de Sevilla recibe el Galardón al Desarrollo Sostenible
Seguimiento y análisis de la planificación del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Nombrada la nueva presidenta del Parque Natural Bahía de Cádiz
Nueva presidenta en el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate
El PDS del Parque Natural de Despeñaperros recibe una inversión de 1,81 millones de euros en 2008
Celebradas las sesiones extraordinarias para la renovación de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Hornachuelos
Planificación
La Consejería de Medio Ambiente invertirá en 2009 cerca de 7 millones de euros en los espacios protegidos cordobeses
III Seminario de Conservación del Lince Ibérico
Abierta la veda para la práctica de la caza mayor en Andalucía
El Consejo Andaluz de Biodiversidad debate la adecuación del Plan Forestal Andaluz
Málaga y Granada establecen las bases de coordinación para gestionar el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Constituida la Comisión del Agua de la Cuenca Mediterránea Andaluza
La Junta de Andalucía defiende el PORN de Cabo de Gata-Níjar por reforzar su protección y facilitar el derribo del hotel Algarrobico
La Consejería de Medio Ambiente se convierte en la segunda más inversora de la Junta de Andalucía, con un presupuesto de 1.263 millones
VIII Reunión del Comité Andaluz de Humedales
La Junta de Andalucía promueve una estrategia de gestión integrada del litoral que fomente su sostenibilidad
Marca Parque Natural de Andalucía
Almería cuenta con 21 empresas y 152 productos adheridos a la marca Parque Natural de Andalucía
Cádiz, líder en Andalucía con 281 productos de la Marca Parque Natural
El autobús de la Marca Parque Natural en la feria de Tierra Adentro
Granada dispone de 28 empresas y 88 productos adheridos
Un total de 24 empresas onubenses están adheridas a la marca Parque Natural de Andalucía
El bus de promoción de la Marca llega al ecuador
de la campaña con más de 40 municipios visitados
El autobús llega a Málaga para divulgar los beneficios que aporta la marca Parque Natural de Andalucía
Una treintena de empresarios visitan el autobús de la Marca a su paso por Almería
Políticas europeas y cooperación internacional
Expertos debaten en Granada la conservación y el uso sostenible de la geodiversidad andaluza
La RENPA en el Congreso Mundial de la Naturaleza celebrado en Barcelona
Presencia andaluza en la XXII Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques
La RENPA recibe a una delegación turca para el estudio de la implementación de planes de gestión en áreas de especial conservación
Promoción del Geoparque de Sierras Subbéticas entre la población local
Una delegación del municipio andorrense de Encamp visita la RENPA
Andalucía traslada su experiencia a Portugal para la reintroducción del lince en territorios fronterizos
Andalucía representa a todas las comunidades autónomas en la última reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea
Jornadas Europeas de Patrimonio en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Actividades de educación ambiental y de comunicación, difusión y promoción del Geoparque Cabo de Gata-Níjar
Reservas de la Biosfera
Una exposición de fotografías resalta los valores naturales del Paraje Marismas del Odiel
El programa 'Reserva Intercontinental del Mediterráneo: dos orillas' emitido en TVE, premiado en el festival 'Ekotopfilm 2008'
Ampliado el plazo de presentación de fotografías para el concurso de la Sierra de Grazalema
Jornadas de Interpretación del Patrimonio en la Sierra de Grazalema
Cuarta reunión del Consejo de Gestores de la Red de Reservas de la Biosfera Españolas
Sierra de las Nieves: Destino Europeo de Excelencia
X Reunión del Comité Andaluz de Reservas de Biosfera
Merienda tradicional en Benaocaz, el 6 de diciembre
Jornadas de Interpretación del Patrimonio en la Sierra de Grazalema
Exposición fotográfica de aves en el Centro de Visitantes El Bosque
Medio Ambiente en Andalucía
Andalucía apuesta por los alimentos ecológicos en el desarrollo del ecoturismo y las áreas rurales
La Consejería de Medio Ambiente participa en
El lince perdido
, una cinta de animación producida por el actor Antonio Banderas
Andalucía se promociona como destino de naturaleza en el mercado nacional dentro de Intur 2008
Francisco Javier Madrid Rojo, nuevo secretario general de Patrimonio Natural y Desarrollo Sostenible
Huelva cuenta con 64 fuentes y manantiales catalogados por la Consejería de Medio Ambiente
CONAMA, Congreso Nacional de Medio Ambiente
Cortes de la Frontera comienza el 28 de noviembre sus VI Jornadas Micológicas
La UICN
, la cooperativa Almazaras de la Subbética y la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura,
entre los Premios Andalucía de Medio Ambiente
El Guadalquivir, protagonista de una obra de 61 científicos y artistas
Constituida una red de municipios contra el uso del veneno en el monte andaluz
volver al principio de la página >>
Privacidad de datos
|
Condiciones de uso