86
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Las experiencias presentadas a las diferentes convocatorias del Premio del Medite-
rráneo del Paisaje ponen de manifiesto la creatividad de las iniciativas que sitúan al
paisaje en el centro de actividades participativas, desarrollandométodos y recursos
centrados en el público. En la modalidad comprendida por las actividades de comu-
nicación se han desarrollado iniciativas novedosas que entroncan con lamás antigua
tradición paisajista, así como exposiciones con nuevos recursos que, en todo caso,
buscan la sensibilización hacia el paisaje. De esta forma se persigue una mayor im-
plicación social, creando conciencia paisajista y tratando de que haya una interacción
con el público. Sólo con la implicación y participación social el paisaje completará su
verdadero significado. El fomentodeestas actividades completanel procesopaisajis-
ta y aporta sugerentes líneas de trabajo que inciden directamente en el núcleo duro
del paisaje: la capacidad de interactuar con las personas y grupos. Es en este tipo de
actuaciones donde se hacemás completa la actuaciónpaisajística.
Trabajar desde y con las buenas prácticas paisajísticas debe ser una constante en la
Administración. Después de las tres convocatorias en el marco mediterráneo, An-
dalucía debe seguir trabajando en esta línea estimulante de generación de buenas
experiencias paisajísticas.
LaTahá (Granada). A través de lamúsica,
la población de estemunicipio se integra
con su entorno, y sus paisajes sonmás
plenamente sentidos.
Campiña, términomunicipal deOsuna,
(Sevilla). J. HernándezGallardo.