84
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Buenasprácticasen losespaciosde interéspatrimonial
En laactualidad la sociedadasisteaun fenómenodual devalorización creciente
del patrimoniopaisajístico, al tiempoquesemantienendinámicasqueponenen
crisis estepatrimonio común.
Los paisajesmediterráneos sonel resultadode la historia y de la cultura, es decir, de
las relaciones que las sociedades han establecido con el medio natural a lo largo del
tiempo.Todos lospaisajes, dehecho, son culturales, una construcción cultural deriva-
da de las relaciones entre las sociedades y sumedio natural que definen una cierta
culturao civilización. Ladiversidadgeomorfológica ybiogeográficade las regionesde
lacuencamediterráneadefinenunmosaicodepaisajesydemicropaisajes, generado
a través de lentas transformaciones, que constituyen en la actualidad un patrimonio
en parte amenazado. Desde mediados de la centuria anterior se vienen producien-
do aceleradas transformaciones económicas y productivas. La industrialización, la
revolución verde, la emigración rural o el accesomasivo de la población al consumo
indujeron cambios que nada tenían que ver con la lenta secuencia evolutiva de los
paisajesmediterráneos anteriores. Fenómenos como la destrucción de los patrones
paisajísticos, la tendencia a la uniformidadde los paisajes o a subanalizaciónhunden
sus raíces en la etapa de despegue de la sociedad postindustrial. Ante estas trans-