160
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
¿Estácambiandonuestroclima?
Los niveles de CO
2
en la atmósfera continúan aumentando
pese a los esfuerzos internacionales en lamateria, rozando
aescalamundial las400ppm (partespormillón), laciframás
elevada en la historia del planeta.
Como consecuencia, enAndalucía se estima un incremen-
tode las temperaturasmáximasdehasta5,4ºCyunadismi-
nución de las precipitaciones del 7% a finales del sigloXXI.
Las principales consecuencias directas sobre el territorio y
el litoral andaluz son el aumento de los fenómenosmeteo-
rológicos extremos, el mayor riesgo de incendios, la inten-
sificación de los procesos de desertización, la salinización
de zonas fluviales cercanas al mar, la sobreexplotación de
los recursos hídricos, la subida del nivel del mar y el im-
pacto
enarios climáticos en las especies
autóct
El año
madamentecálido.Dehecho, 2014
ha sido el año más cálido de la serie comprendida entre
1951 y 2014. Lasmedias de temperaturas superaron ligera-
mente los17ºC,másdeungradopor encimade lasconside-
radas como normales. No obstante, la tendencia creciente
queveníanexperimentando las temperaturas, en lasúltimas
dos décadas, parece haberse ralentizado porque, aunque
generalmente lasmismas continúan siendo superiores a las
medias de referencia, ya no es tan habitual que los valores
supongan records históricos.
¿Sabíasque...?
Laalteracióndel climaproducidapor lasactividades
humanasestámodificando lacomposiciónde la
atmósfera, produciendouncalentamientoglobal
queestáafectandoalnivel delmar, lascorrientes,
losecosistemas, lascostas, yestá radicalizando la
variaciónclimáticahacia losextremosconsequíase
inundaciones.
M. B. Urendes Sánchez