158
Playa de Los Lances,Tarifa (Cádiz). J. HernándezGallardo.
Cambioclimático
Enel último trimestredel año2014vio la luz lasíntesisdelQuinto InformedeEvaluaciónsobreelCambioClimático, en
el queparticiparonmásde800científicosde todoelmundo. Lasprincipalesconclusionesdel análisismostraban lane-
cesidad imperiosade reaccionar frenteauna temperaturaglobal no registradaenmilesdeaños, así como la importan-
ciade tomar decisiones conjuntas contra el cambio climáticopor partede las grandes potencias. Cambia el tono. Los
hechosy lascifras introducennuevasvariablesy relacionesqueayudanaentendereste fenómenoynuestracapacidad
deadaptaciónaun clima cambiante. JuntoaestePanel deExpertos, otrosorganismos siguenafanados en lomismo:
explicar lo que podemos hacer cada uno de nosotros pero, sobre todo, las terribles consecuencias de la inacción.
2014 estuvomarcado por varios hitos históricos en la lucha
contra el cambio climático. Los tres avancesmás significa-
tivos fueron el compromiso de Estados Unidos, China y la
Unión Europea de rebajar sus emisiones, la celebración de
laCumbredeLima y lahojade rutamarcadapara laCumbre
de París 2015, que tiene como objetivo lograr un acuerdo
mundial sobre el clima que sustituya al Protocolo deKioto y
sea jurídicamente vinculante.
Por primera vez en la historia, las tres mayores economías
del planeta, responsables del 55% de las emisiones mun-
diales totales de gases de efecto invernadero (GEI), mues-
tran su compromiso contra el cambio climático. Estados
Unidosestableceel objetivode reducir susemisionesenun
26-28% por debajo de los niveles de 2005 en el año 2025,
China dejará de aumentar las suyas en cifras absolutas a
partir de2030 y laUniónEuropea se compromete a reducir-
las hasta en un40% para esemismo año.
LaCumbredeLima (Perú) fueunencuentroclaveen la lucha
contrael cambioclimático trasel anunciode lospresidentes
de EEUU y China. El principal objetivo de la conferencia era
alcanzar un acuerdo que allanara el camino para la Cumbre
deParís. Los 196 países participantes presentaron un docu-
mento en el que se comprometían a publicar sus objetivos
cuantificables de reducción deGEI a lo largo de 2015.