El suelo, la tierra que pisamos
¿Seestámuriendoel sueloquehay
debajode tucasa?
CadaañoenEuropasepierdenmásymás
espaciosagrícolasy forestalesporculpade la
construccióndezonas residenciales, carreteras,
edificiose infraestructuras,procesodedegradación
quesedenomina
Selladodesuelos
.Estáclaroque
muchasvecesestedesarrolloesnecesariopara
crearcasas,enlacesde transportey trabajopara la
gente local,perounavezque la tierraestácubierta
sepierden las funcionesclavedel suelo.Hay formas
en lasque lospropietariosdeunacasapueden
ayudarapreservarel vínculoconel sueloenterrado
y reducirasí lapérdidade la funcióndedrenaje
vitaldel sueloysucapacidaddealmacenamiento
deaguay,asuvez,permitirunmínimodevida
del sueloparasobrevivir.Porejemplo, siestás
colocandouncaminodeentradaa tu jardín,
consideraelusodeunmaterialpermeable, como
elasfaltoporoso,gravillaconcéspedograma,que
mantienenel sueloencontactocon laatmósferay
permitenqueelaguasefiltre.En los lugaresen los
queelaguanopuedefiltrarseenel suelode forma
naturalapareceel riesgode inundaciones,asíque
intenta recolectarlaydarleunbuenuso.Puedes
utilizarunbarrilpara recogerelaguaquecaede los
tejadosyusarlapara regarel jardínenvezdeusar
aguadelgrifo.Ysiquieresprobaralgonuevo,¿por
quénohaces tupropio tejadoverde?Los jardines
enel tejadosuelencrearseconunacapamuyfina
de tierra.Absorbenelaguade lluvia, sustentan la
biodiversidadyproporcionanaislamiento. ¡Incluso
puedescrearunnuevohogarpara lavidasalvaje
local!
Fuente:
GeneraciónAwake
(ComisiónEuropea),2015.
Vejér de la Frontera, Cádiz. J. HernándezGallardo.
97