276
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Para que los biorresiduos supongan un aporte a la conse-
cución de los objetivos de reciclado en el año 2020, sin
complicaciones excesivas para los ciudadanos, ni un so-
breesfuerzo inasumible de índole económica, se deben
considerar:
¡
Las posibles actuaciones de prevención (entre ellas, el
compostaje doméstico y comunitario).
¡
La mejora y, en su caso, la implementación de la reco-
gida separada de biorresiduos de origen doméstico.
¡
La implementación de sistemas de recogida específi-
camente orientados a los grandes generadores y a los
restos de podas y jardines.
¡
El potencial de aprovechamiento del residuo bioesta-
bilizado procedente de las plantas de tratamiento me-
cánico biológico (TMB).
Con el propósito de evaluar la eficacia del sistema de cara
a su futura implantación, la Consejería de Medio Ambiente
y Ordenación delTerritorio ha desarrollado una experiencia
piloto de recogida selectiva de residuos orgánicos biode-
gradables. La experiencia piloto se ha realizado sobre dos
flujos de residuos distintos, uno de ellos el producido por
grandes generadores, y otro el asociado a la generación
de biorresiduos en el ámbito domiciliario.
En el caso de los grandes generadores, el resultado pue-
de valorarse como muy bueno. Se ha obtenido un bajo
porcentaje de impropios depositados junto a la fracción
orgánica y se ha observado, en general, una actitud po-
sitiva ante la posibilidad de la implantación de un quinto
contenedor para recogida separada de biorresiduos. Úni-
camente se ha puesto de manifiesto el problema del espa-
cio para la ubicación de los contenedores en los pequeños
comercios. Por el contrario, la experiencia desarrollada en
los domicilios ha tenido malos resultados. La participación
ha sido mínima, y los escasos residuos depositados en
el contenedor gris contenían un 60% de materia orgáni-
ca no segregada. Esto pone de manifiesto la necesidad
de promover acciones de concienciación ambiental en el
ámbito de los biorresiduos y de la importancia de la reco-
gida segregada para poder aprovechar posteriormente los
recursos contenidos en los mismos.