IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 275

275
Cerrar el círculo: de residuos a recursos
Repensar
Rediseñar
Refabricar
Reparar
Redistribuir
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Recuperar
energia
La nueva forma de cerrar el ciclo de materiales que plantea la economía circular implica ir más allá de la re-
cogida selectiva y la lógica actual de la gestión de los residuos. Ahora, el nuevo enfoque integra el principio
de residuos cero, superando la lógica de gestión de las 3R (reducir-reutilizar-reciclar), que hacía referencia a
estrategias para el manejo de residuos más respetuosas con el medio ambiente, a la vez que daba prioridad
a la reducción en el volumen de residuos generados.
En este nuevo marco, el cumplimiento de los objetivos de reciclado en 2020 y los objetivos de reducción
fijados para 2016 para los residuos municipales biodegradables (RMB) destinados a vertedero, son dos de
los principales retos ambientales que afrontan España y Andalucía.
No existe un ejemplo de circularidad mejor que el del ciclo de la materia orgánica
Los biorresiduos son los desechos biodegradables que se generan en los domicilios, establecimientos
comerciales y también en las industrias, compuestos por restos de la preparación de la comida, de la elabo-
ración de los productos alimentarios, restos sobrantes de comida, excedentes alimentarios o alimentos en
mal estado. También se incluyen los restos vegetales procedentes de jardinería y poda. Estos biorresiduos
tienen importantes posibilidades de aprovechamiento mediante su transformación en compost y su uso
posterior en el sector agrícola, de la jardinería, o en la regeneración de áreas degradadas, en sustitución
de otras enmiendas orgánicas y fertilizantes minerales, o mediante la recuperación de la materia gaseosa
combustible (biogás) generada en la descomposición de la materia orgánica. Es un objetivo de la Unión
Europea, de la Ley estatal de residuos y suelos contaminados y del Reglamento de residuos de Andalucía,
impulsar la recogida separada de los residuos orgánicos biodegradables (biorresiduos), que se añadiría a
las recogidas selectivas ya implantadas de vidrio, papel y cartón y envases, con el fin último de evitar en lo
posible su depósito en vertedero y promover su aprovechamiento.
Fuente: Fundación Economía circula
r
)
Concepto MULTI-R
1...,265,266,267,268,269,270,271,272,273,274 276,277,278,279,280,281,282,283,284,285,...346
Powered by FlippingBook