309
Transporte y medio ambiente: mirando al futuro
La bicicleta ocupa un lugar de primer orden
para la movilidad obligatoria, y también para
usos recreativos o de esparcimiento, así
como para la práctica deportiva. Todas estas
funciones exigen contemplar a distintas escalas
territoriales, visiones estratégicas en el diseño
de infraestructuras y políticas en general
relacionadas con este medio.
Con esta óptica, el gobierno andaluz aprobó en
enero de 2014 el Plan Andaluz de la Bicicleta
2014-2020, documento estratégico que
contribuirá desde este medio de transporte a los
objetivos ambientales y territoriales que tiene
planteados la Comunidad Autónoma andaluza
en el marco de la sostenibilidad ambiental y
energética, y de lucha contra el cambio climático.
Se trata de un plan llamado a tener especial
relevancia en el conjunto de las políticas de
la Junta de Andalucía, tanto por el esfuerzo
inversor que supone, como por su incidencia
en la articulación de Andalucía a escala urbana,
metropolitana y autonómica.
Este plan constituye el instrumento básico para la
planificación y promoción de uso de la bicicleta
en Andalucía de manera integral. Incluye nuevas
vías ciclistas, configurando redes a nivel urbano,
metropolitano y autonómico que suman con las
vías existentes unos 5.200 kilómetros. Asimismo,
prevé medidas complementarias: aparcamientos,
intermodalidad o programas sectoriales de apoyo
(turismo, empleo, medio ambiente, educación
etc.). El montante de inversión prevista alcanza
los 421 millones de euros y destaca la alta
rentabilidad económico-social de las mismas,
según la evaluación efectuada en el propio
Plan.
Movilidad a pedales en Andalucía
Beneficios para la salud según tiempo de ejercicio
Duración del ejercicio
Efecto conseguido
10 minutos
Mejora articular
20 minutos
Refuerzo del sistema inmunitario
30 minutos
Mejoras a nivel cardiovascular
40 minutos
Aumento de la capacidad respiratoria
50 minutos
Aceleración del metabolismo
60 minutos
Control de peso, anti-estrés y bienestar general
Fuente: Cycling and Health. Centro de salud de la Universidad Alemana del Deporte. Colonia (2004).