

Proyecto de Orden por la que se regula y se convoca el procedimiento para la selección de los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos y la concesión de la ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local, la selección de las mismas y el reconocimiento de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía en el marco 2023-2027.
Requisitos que deben reunir las entidades solicitantes: 07/03/2023.
Con fecha 31 de agosto de 2022 la Comisión Europea aprobó el Plan Estratégico de la PAC de España, que incluye las intervenciones o medidas que se aplicarán en 2023-2027 y, entre ellas, las relacionadas con el Desarrollo Local Participativo LEADER.
El Desarrollo Local Participativo debe estar gobernado por Grupos de Acción Local, denominados en Andalucía Grupos de Desarrollo Rural, y llevarse a cabo a través de Estrategias de Desarrollo Local basadas en zonas rurales, elaboradas por asociaciones que determinarán las necesidades y potencialidades locales a través de mecanismos participativos.
En este contexto resulta necesario convocar los procedimientos que permitan la selección de los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos y los Grupos de Desarrollo Rural para el período 2023-2027 que implementarán las Estrategias de Desarrollo Local que se seleccionen, garantizando el apoyo preparatorio que permite financiar los costos de gestión y animación de las asociaciones que se seleccionen para preparar las nuevas estrategias que deberán diseñarse aprovechando los puntos fuertes sociales, ambientales y económicos de la comunidad.
Para seguir operando como Grupo de Desarrollo Rural en 2023-2027, las asociaciones actualmente reconocidas como tal deberán concurrir a un procedimiento de selección al que podrán presentarse también otras entidades constituidas legalmente como asociaciones sin ánimo de lucro, que deberán tener entre sus fines estatutarios el desarrollo local y rural de su ámbito territorial, que se corresponderá con una o dos Zonas Rurales Leader limítrofes y de la misma provincia del período 2014-2022.
El proyecto normativo en fase de elaboración resulta innovador en dos aspectos esenciales: en primer lugar, porque impulsa la fusión de Zonas Rurales Leader que permitirá una mayor agilidad de la gestión así como una asignación más equilibrada y proporcional de fondos para las entidades seleccionadas; y en segundo lugar, porque permite la participación de asociaciones que actualmente no son Grupos de Desarrollo Rural. Así las cosas, respecto a los requisitos que deben reunir las entidades solicitantes cabe destacar lo siguiente:
Todo ello teniendo en consideración el estado de provisionalidad del proyecto normativo, todavía pendiente de informes y aportaciones antes de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.