30 años de formación IAPH, una escuela de patrimonio
Fruto de la experiencia acumulada en la gestión de la formación en patrimonio cultural y de la situación actual que vivimos es la actual programación. Así, este año destacamos por ejemplo en teleformación el formato abierto y masivo (MOOC) sobre patrimonio cultural andaluz, una aportación exclusiva del personal del IAPH, y otros modelos en línea con temas tan especializados como el relato patrimonial en la era digital o metodología para la guía del paisaje cultural. Se abordarán desde mesas redondas en línea temas de actualidad y debate con profesionales que aportarán experiencias vivas. Y recuperenado la presencialidad se ofrecen los talleres de bioconstrucción en colaboración de la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón, la Asociación Taph Taph y la Asociación Los Guindales; los cursos de arqueología subacuática organizados por el Centro de Arquología Subacuática (CAS) y el curso en colaboración con la Asociación de Archiveros de Andalucía sobre la gestión de archivos en Hermandades y Cofradías, que rotará por el terrtiroio andaluz. La programación que aquí se presenta puede estar sujeta a posible cambios o incorporaciones.
La programación puede estar sujeta a posible cambios o incorporaciones.
Cursos y talleres
Jornadas y seminarios. Jornadas técnicas
Agenda de formación
Calendario de actividades organizadas por instituciones afines al patrimonio:
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes llamar al teléfono 955037000 o escribir al correo informacion.iaph@juntadeandalucia.es
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.
Formación y difusión en patrimonio cultural