Ana Martínez Martínez
El Telar de Jarapas Hilacar se ubica en pleno corazón de la Alpujarra granadina, en el Parque Natural de Sierra Nevada, y nació hace 32 años como proyecto personal de Ana Martínez Martínez. Su objetivo: recuperar la tradición textil de la comarca y poner en valor el antiguo oficio de la tejeduría artesanal, especialmente a través de la elaboración de jarapas, uno de los símbolos más reconocidos del patrimonio textil alpujarreño.
El nombre jarapa proviene de “harapos”, haciendo referencia a su origen como tejido de aprovechamiento de trapos y tiras de tela en desuso, reciclados para darles un último uso: convertirse en piezas textiles únicas, resistentes y coloridas. Hoy en día, estas jarapas se elaboran manualmente en telares con más de doscientos años de antigüedad, creando productos como alfombras, tapices, pies de cama, cortinas, cojines y otros elementos decorativos y funcionales.
El taller Hilacar ha sabido mantener viva esta tradición ancestral, combinando técnicas heredadas con la ilusión de transmitir este conocimiento al público. Las personas que visitan el taller pueden no solo observar el proceso, sino también participar en él, diseñando o tejiendo sus propias piezas. Además, se imparten cursos y talleres formativos orientados tanto a aficionados como a quienes buscan una formación más especializada.
Fruto de décadas de dedicación, investigación e innovación, Hilacar se ha consolidado como uno de los talleres artesanales más prestigiosos de Andalucía. Sus jarapas no solo representan un legado cultural, sino también una forma sostenible y creativa de entender la artesanía textil.
Distintivos y premios del telas de jarapa
- Certificado de Maestro Artesano (Consejería de Comercio, Turismo y Deporte)
- Marca de Garantía Alpujarra (Asociación Artesanos de la Alpujarra)
- Marca parque Natural (Consejería de Medio Ambiente)
- Compromiso de Calidad Turística (Consejería de Comercio, Turismo y Deporte)
- Carta europea de turismo sostenible (Europarc Consejería de Medio Ambiente)
- Centro CIE Centro de Promoción de la Artesanía (Consejeríade Economía e Innovación)
- Punto de interés artesanal (Consejería de Empleo, Empresa y Comercio)
- Calidad Certificada de la Alpujarra (Grupo de desarrollo de la Alpujarra GDR)
- Premio a la Artesanía de Andalucía 2018 (Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad)
- Lugar de Interes Turístico de Andalucía (Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local)
Productos a los que se le otorga el distintivo
Con fecha 26 de junio de 2024 la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo le autoriza para el uso del distintivo de Artesanía "Andalucía, Calidad Artesanal" para los siguientes productos:
- Jarapas
- Tapices
Datos de contacto
- C/Carretera-29. Bubión (Granada)
- Localidad: Bubión
- Provincia: Granada
- Web: jarapahilacar
- Teléfono: 658 10 65 76
- E-mail: jarapahilacar@gmail.com