Revuelo en el Museo

Folleto Revuelo en el Museo

Revuelo en el Museo

Factoría Sur Producciones

Modalidad

Innovación

Revuelo en el Museo es innovador en los siguientes aspectos:

  • En la formulación de un proyecto de temática transversal que aúna literatura, arte y educación para generar empatía y vínculos de cercanía con nuestro patrimonio.
  • En la fase de la puesta en marcha y gestión de recursos económicos del proyecto con la participación de varios agentes: entidades culturales, institucionales y colaboración ciudadana.
  • Consigue una novedad significativa al generar sinergias entre la ciudadanía, la escuela y el museo.
  • Por ser una propuesta generadora de valor que ha obtenido impacto, cercanía y continuidad en la comunidad.
  • Es un proyecto sostenible donde prima más el retorno educativo y social que el retorno económico.

Descripción

Revuelo en el Museo es el primer álbum ilustrado dedicado a difundir el patrimonio del Museo de Bellas Artes de Sevilla y dirigido al público infantil.

Es también una historia de emprendimiento y colaboración donde cada uno ha contribuido, con una parte para hacer posible, entre todos, un libro único y un proyecto en continuo crecimiento: en contacto con la comunidad y afianzando puentes entre diferentes instituciones. Revuelo en el Museo es un emprendimiento innovador cuyo origen ha sido una iniciativa privada local y que ha contado en el proceso de ejecución con la colaboración y el impulso de diversos agentes locales: instituciones, entidades culturales, medios de difusión y la imprescindible complicidad de la ciudadanía mediante una campaña de crowdfunding.

La historia de Revuelo en el Museo ha tenido, hasta el momento, dos fases:

La primera fase fue la publicación del libro con nuestro sello editorial Factoría Sur (octubre, 2013) y la segunda fase (2015- hasta la fecha) se ha consolidado como parte del Programa Educativo del Museo de Bellas Artes con una propuesta de actividades que acercan el museo a las escuelas de las zonas más desfavorecidas de Sevilla (Revuelo en el Museo/Zacarías va a la escuela).

Revuelo en el Museo ha contado, desde sus inicios, con recursos propios y con la movilización de diversas fuentes de financiación y apoyos para las distintas partes del proyecto:

  • Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
  • Museo de Bellas Artes de Sevilla
  • Librerías locales especializadas participantes de la campaña de crowdfunding.
  • 190 micromecenas participantes de la campaña de crowdfunding online.
  • Ayuntamiento de Sevilla- (ICAS)
  • Fundación “La Caixa”
  • Fundación Cajasol
  • Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes.
  • Medios de difusión.

Información complementaria

Memoria

1. Antecedentes

Como autora de varios libros y proyectos divulgativos, especialmente relacionados con el arte y la cultura, me hacía mucha ilusión publicar un libro que acercara el patrimonio del Museo de Bellas Artes de Sevilla al público infantil.
Por la gran importancia de su patrimonio y la inexistencia de una publicación similar.

Y también porque me considero una firme defensora de proyectos divulgativos de este tipo como la mejor forma de apropiación y la mejor garantía para salvaguardar nuestro patrimonio. Ninguno de los sellos editoriales con los que trabajaba por entonces se entusiasmó con la idea de hacer un libro de estas características por considerarlo “excesivamente local”, de escasa difusión nacional y nula posibilidad de venta de derechos internacionales: la realidad del mundo editorial puro y duro.

Decidí potenciar, a nuestro favor, el concepto de lo “excesivamente local” de este proyecto y embarcarme en la aventura de publicarlo a través de un pequeño sello editorial propio. Consiguiendo, de esta manera, un libro que traspasara las fronteras del propio medio editorial y creara sinergias con la comunidad local.

2. Primera fase

La primera fase del proyecto de Revuelo en el Museo consistió en la publicación del libro sobre el Museo de Bellas Artes de Sevilla con el objetivo de difundir el patrimonio local y conectar el museo de una forma diferente con su público.
El libro contó con el apoyo de una Ayuda a la Edición de Libros de Interés Cultural para Andalucía (Dirección General del Libro e Industrias Culturales- Junta de Andalucía) y, posteriormente se montó la campaña de crowdfunding para buscar la ayuda y la complicidad ciudadana en el proyecto.

3. Segunda fase

En esta segunda fase, Revuelo en el Museo ha estrechado aún más los vínculos con la comunidad local.

Desde el curso escolar 2015-16, hasta la fecha, el libro y el proyecto de actividades de Revuelo en el Museo han sido incorporados dentro del Programa para centros educativos localizados en zonas desfavorecidas de la ciudad de Sevilla, enmarcado dentro del programa educativo del Museo de Bellas Artes. Una iniciativa pionera que nace con el objetivo de acercar el museo a las escuelas de las zonas más desfavorecidas de Sevilla y que consta de dos partes:

  • Una actividad que se desarrolla en cada centro escolar.
  • Una actividad especialmente diseñadas para las escuelas dentro del propio museo.

Revuelo en el Museo acerca el libro y su actividad a las aulas y la coordinadora del Programa Educativo del Bellas Artes guía las actividades durante la visita que los escolares realizan posteriormente en el museo en la cual se invita, a cada niño, a regresar con sus padres.

Un programa único que aúna literatura, arte y educación para difundir el patrimonio entre los escolares y estrechar vínculos entre la comunidad educativa, las familias y el museo.

Los programas educativos del MBAS cuentan con el patrocinio de la Fundación Bancaria “La Caixa” y la Fundación Cajasol y la colaboración de la asociación amigos del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Teléfono
955037000
Índice