Estadísticas

  • "BASE DE DATOS DE LOS CENTROS DE VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN".

Se trata de una base de datos de producción propia, generada a partir de la gestión llevada a cabo por los Centros de Valoración y Orientación, que ofrece información sobre las personas que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Estos datos forman parte del Sistema Integrado de Servicios Sociales (SISS), de esta Consejería.

Accede a los datos:

Nº de personas con una discapacidad igual o superior al 33% reconocida por los Centros de Valoración y Orientación de Andalucía (31 de diciembre de 2022).

Nº de personas que tienen concedida y en vigor la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida (31 de diciembre de 2022).

Histórico de datos

  • "ENCUESTA DE DISCAPACIDADES, AUTONOMÍA PERSONAL Y SITUACIONES DE DEPENDENCIA EDAD 2008" Y RESULTADOS PARA ANDALUCÍA.

La Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) es una operación estadística realizada por el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008. Tiene por objetivos los siguientes:

1. Estimar el número de personas con discapacidad que residen en  España en viviendas familiares y en establecimientos colectivos, así como su distribución geográfica.
2. Conocer las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación en las situaciones de la vida cotidiana de las personas,  así como la severidad de dichas limitaciones y restricciones.
3. Conocer las características de las personas en situación de dependencia.
4. Identificar los distintos tipos de deficiencias que originan las limitaciones y restricciones.
5. Conocer las causas que han generado dichas deficiencias.
6. Evaluar la igualdad de oportunidades y discriminación de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, educativo, de ocio,     movilidad, etc.
7. Identificar las necesidades y demandas de asistencia, así como los apoyos que se reciben y sus características.

En el diseño de la EDAD han participado, además de los técnicos del Instituto Nacional de Estadística, expertos de los sectores de personas con discapacidad y de personas mayores, procedentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y de otros sectores.

Por otro lado, obedeciendo al objetivo que recoge el Plan Estadístico de Andalucía  2.007-2.010, de "Avanzar en el conocimiento de los hogares y las familias andaluzas", el Instituto  de Estadística y Cartografía de Andalucía ha conveniado con el INE el aumento de la muestra para Andalucía, pasando de los 14.700 viviendas inicialmente previstas a las 19.950 que finalmente ha constituido la muestra andaluza de la EDAD-08.

Accede a los datos:

Resultados de la EDAD 2008 a nivel nacional.

Resultados para Andalucía de la Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y situaciones de Dependencia.

  • "DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA EN ANDALUCÍA". ESTUDIO DEL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA.

A partir de los datos obtenidos en la EDAD 2008, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía elabora el estudio "Discapacidad y Dependencia en Andalucía". En él se ligan las dos variables: discapacidad y dependencia. Aunque el estudio pone el énfasis en la dependencia e identifica a las personas necesitadas de ayuda, describe con detalle las características sociodemográficas fundamentales de éstas y dedica un capítulo a los menores de 6 años. También encontramos un capítulo dedicado a la accesibilidad en la vivienda y el entorno, la educación y el empleo. El último capítulo aporta un indicador de síntesis que permite clasificar a las personas según la importancia de sus limitaciones: frecuencia de los problemas, la codiscapacidad, la dificultad declarada, etc.

Accede al estudio "Discapacidad y Dependencia en Andalucía".

  • OBSERVATORIO ARGOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO.

Accede al informe de "Demanda de Empleo y Contratos Registrados a Personas con Discapacidad en Andalucía".

  • ENCUESTA NACIONAL DE SALUD DEL MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL.

La Encuesta Nacional de Salud de España 2017, realizada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística, recoge información sanitaria relativa a la población residente en España en 23.860 hogares. Es una investigación de periodicidad quinquenal que permite conocer numerosos aspectos de la salud de los ciudadanos a nivel nacional y autonómico, y planificar y evaluar las actuaciones en materia sanitaria.

Accede a la "Encuesta Nacional de Salud de España 2017".

Teléfono
955048000
Índice