Viceconsejero
Información general

Biografía
Nacido en Montilla (Córdoba), es educador social, perteneciente al Colegio Profesional de Educadores Sociales de Andalucía y formado como perito judicial por dicho organismo. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria laboral en proyectos de atención social. En este sentido, ha sido secretario general de Cáritas Córdoba, director del centro para personas sin hogar, director residencia de mayores, gerente de una empresa de inserción sociolaboral, así como responsable en otros proyectos de atención social, ayuda a domicilio y asistencia a enfermos VIH.
Actualmente desempeñaba el cargo de director general de Cuidados Sociosanitarios en la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, responsable de las residencias de mayores y otros centros durante la pandemia, además de dirigir las áreas de Adicciones y Salud Mental. Además, cuenta con experiencia en la gestión de numerosos planes de salud, como el de enfermedades reumatológicas, enfermedades raras, paliativos, cronicidad, alzheimer o humanización.
Además, ha sido primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Montilla, delegado de Presidencia, Servicios Sociales y Cultura. Ha participado en numerosas jornadas y congresos del ámbito de la dependencia, tercer sector y exclusión social.
Funciones
La persona titular de la Viceconsejería ejerce la jefatura superior de la Consejería después de la persona titular de la Consejería, correspondiéndole la representación ordinaria y la delegación general de la misma, ostentando la jefatura superior de todo el personal de la Consejería. Igualmente, asumirá el resto de las funciones que le atribuye el artículo 27 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y aquellas específicas que, con carácter expreso, le delegue la persona titular de la Consejería.
Le corresponde, en particular, la dirección, coordinación y control de los distintos órganos directivos y entes adscritos a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, así como formar parte de la Comisión General de Viceconsejeros y Viceconsejeras.
Corresponden a la Viceconsejería, sin perjuicio de su ejecución por parte de las Secretarías Generales, Direcciones Generales y Entes adscritos, las siguientes funciones:
- La definición e impulso de las políticas intersectoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
- La planificación y evaluación de las políticas de calidad en los organismos y entidades dependientes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, así como la definición y seguimiento de los instrumentos que desarrollen las citadas políticas de calidad.
- La definición de las políticas de autorización, acreditación y certificación de calidad en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
- El análisis de las necesidades y planificación estratégica de las políticas de formación, desarrollo profesional y acreditación de profesionales en el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía y en centros concertados.
- El impulso, desarrollo y coordinación de las políticas de modernización e innovación en el ámbito de la Consejería, incluyendo la interlocución con otras Administraciones Públicas para la efectiva implantación de la interoperabilidad de datos e intercambio de información entre la mismas en coordinación con la Agencia Digital de Andalucía, así como la unificación de los Sistemas de Información sobre Servicios Sociales.
- La iniciativa y promoción de medidas que favorezcan la innovación social, a través de políticas de innovación, desarrollo e investigación, así como la realización de actividades y estudios que coadyuven a la consecución de nuevos modelos sociales en el ámbito regional, nacional e internacional.
- El seguimiento y coordinación de los Fondos y Programas Europeos gestionados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, sin perjuicio de las competencias de los diferentes órganos directivos en la ejecución de los mismos.
Igualmente velará por el cumplimiento de las decisiones adoptadas por la persona titular de la Consejería y llevará a cabo el seguimiento de la ejecución de los programas de la Consejería y la comunicación con las demás Consejerías, Organismos y Entidades que tengan relación con la misma.
Le corresponde, asimismo, la coordinación de todas las actuaciones en materia de transparencia pública, sin perjuicio de las competencias de las personas titulares de los órganos directivos en esta materia, de acuerdo con la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Igualmente le corresponde la dirección y coordinación de la Inspección de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, así como las funciones y potestades propias del registro de entidades, centros y servicios sociales.
De la Viceconsejería dependerán orgánicamente la Secretaría General de Inclusión Social, la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, y la Secretaría General Técnica. Asimismo, se adscribe a la Viceconsejería la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, sin perjuicio de su adscripción a la Consejería competente en materia de adicciones en todo lo relacionado con la dirección, coordinación y gestión de su actividad en materia de drogodependencia y adicciones. La adscripción de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía a la Viceconsejería se entiende sin perjuicio del ejercicio del control de eficacia que ejerzan los distintos centros directivos sobre la entidad instrumental en cada particular ámbito competencial.