Teléfonos y servicios de atención a la infancia y a la adolescencia
Teléfonos y servicios de atención a la infancia y adolescencia.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y Adolescencia de Andalucía, que establece la obligación de las administraciones públicas de Andalucía de facilitar información a la ciudadanía en materia de infancia y adolescencia, así como de disponer de líneas de atención telefónica y de cualquier otro medio técnico que permitan la colaboración ciudadana en la comunicación sobre posibles situaciones de violencia y, específicamente, aquellas dirigidas a la comunicación, atención y orientación a las niñas, niños y adolescentes, cuenta con un servicio público de atención telefónica a la ciudadanía en materia de infancia y adolescencia, gratuito, disponible durante las 24 horas de los 365 días del año y atendido por un equipo de profesionales especializados, con cuatro líneas:
- “Información general en materia de infancia y adolescencia”: 900 92 11 11
- “Notificación de posibles situaciones de maltrato infantil”: 900 85 18 18
- “Línea de ayuda a la infancia”: 116111
- “Servicio de WhatsApp”: 689967501
Teléfono 900 921 111 de información general en materia de infancia y adolescencia:
Se trata de un servicio gratuito de atención a la ciudadanía, disponible durante las 24 horas de los 365 días del año, atendido por un equipo de profesionales especializados, mediante el que se presta atención a las demandas de información, orientación o asesoramiento realizadas por la ciudadanía acerca de una gran variedad de temas relacionados con la infancia y adolescencia como información y recursos para la atención y protección a menores, aspectos relacionados con procesos de separación o divorcio o menores conflictivos.
Asimismo, esta línea se utiliza para la realización de campañas informativas sobre temas o recursos que promuevan el bienestar y buen trato a la infancia y adolescencia como la captación de familias para el acogimiento familiar, la guarda con fines de adopción y la colaboración con centros de protección de menores.
Cuando se trata de consultas relativas a competencias de otros organismos, se orienta hacia la fuente que puede proporcionar la información.
Teléfono 900 851 818 de notificación de posibles situaciones de maltrato infantil:
Se trata de un servicio gratuito de atención a la ciudadanía, disponible durante las 24 horas de los 365 días del año, atendido por un equipo de profesionales especializados, con el que se intenta facilitar la comunicación de los posibles casos de malos tratos a menores que se conozcan, de modo que se pongan en marcha las actuaciones precisas por los servicios sociales a fin de garantizar su bienestar, quedando garantizado el anonimato de la llamada si así se desea.
Tras la recepción de cada llamada, se sigue un protocolo de actuación en función de la valoración de la gravedad de la situación comunicada, notificando los hechos a los servicios sociales correspondientes. A partir de ese momento se inicia un proceso de investigación de las circunstancias sociofamiliares a fin de movilizar los recursos necesarios que aseguren la integridad física y mental de los niños, niñas y adolescentes implicados, y planificar la intervención profesional más adecuada.
Desde el teléfono 900 85 18 18 se atiende las siguientes temáticas:
• Comunicación de posibles situaciones de maltrato infantil en el ámbito familiar: maltrato físico, maltrato emocional (se incluye la exposición a violencia doméstica y a violencia de género), negligencia y violencia sexual.
• Orientación, apoyo y asesoramiento sobre maltrato infantil.
• Comunicación de casos de pornografía infantil.
• Comunicación de casos de abandono de centros de protección de menores.
Línea de ayuda a la infancia 116111:
El teléfono 116111, "Línea de ayuda a la infancia", que funciona en toda la Unión Europea, tiene como objeto proporcionar:
- Ayuda a los niños y niñas necesitados/as de cuidados y protección, a quienes se suministrarán servicios y recursos tendentes a satisfacer sus necesidades.
- La oportunidad de que los niños y niñas puedan expresar libremente sus preocupaciones, de hablar sobre problemas que les afecten directamente y de pedir ayuda en caso de urgencia.
Se trata de un teléfono gratuito de atención personalizada y continua las 24 horas, que ofrece un lugar de escucha y orientación, además de dar una respuesta rápida, privada y confidencial a los niños, niñas y adolescentes que carecen de contacto con adultos o se encuentran en situación de riesgo, posibilitando la atención de quejas o denuncias de posibles situaciones de maltrato.
Según el contenido de las llamadas, se realizan distintas intervenciones como información, orientación, derivación, coordinación, notificación.
Servicio de whatsapp: 689 967 501:
Este servicio tiene la finalidad de facilitar a los niños, niñas y adolescentes un canal de comunicación más adecuado a sus costumbres, para solicitar ayuda ante posibles situaciones de maltrato, asegurando en todo caso su privacidad.
También se pone a disposición del resto de la ciudadanía para que pueda realizar notificaciones de posibles situaciones de maltrato a niños, niñas y adolescentes en el ámbito familiar, permitiendo además la atención a consultas sobre temas relacionados con la infancia y adolescencia.
Se abre así con ello un nuevo canal de comunicación efectiva e inmediata, que además permite enviar y recibir imágenes, capturas de pantalla, vídeos, audios, etc.
En definitiva, se trata de un nuevo servicio, que pretende ser un recurso a disposición de la infancia y adolescencia como cauce de comunicación y ayuda, especialmente ante situaciones de vulnerabilidad, que irá avanzando en sus funcionalidades de acuerdo a las necesidades de las personas usuarias.
Enlaces de interés
- Web del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, en la que se publican informes y datos estadísticos relacionados con el programa.
La consejería