Secretaría General Técnica

Información general

Jose Antonio Barroso Fernández
Titular
José Antonio Barroso Fernández
Sede
Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Avda. Hytasa, nº 14
Sevilla, 41071
Teléfono: 955048123
Correo electrónico:

Biografía

José Antonio Barroso Fernández (Puerto Real, Cádiz, 1976) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (1995-2000) y funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Junta de Andalucía desde el año 2003.

A lo largo de su carrera profesional ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en la esfera de las políticas sociales en la administración periférica de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, desempeñando los puestos de Jefe de Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia, Jefe de Servicio de Valoración de la Dependencia, así como la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial, este último entre los años 2018 y 2022.

También ha sido Jefe de Servicio de Transportes en la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Cádiz, posee un Máster en Logística, Transporte y Seguridad Vial por la UNED y ha colaborado en la Iniciativa Mentor de Desarrollo Personalizado de Competencias Directivas del Instituto Andaluz de Administración Pública.

Desde enero de 2023 ocupa el puesto de Inspector Central de Servicios Sociales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que ha venido desempeñando hasta su nombramiento como Secretario General Técnico de la misma.

Funciones

A la persona titular de la Secretaría General Técnica le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 29 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y en particular, las siguientes:

  • La administración general de la Consejería.
  • La organización y racionalización de las unidades y servicios de la Consejería.
  • La elaboración del anteproyecto del presupuesto de la Consejería.
  • La gestión económica y presupuestaria, coordinando, a estos efectos, a los distintos organismos dependientes de la Consejería, así como la gestión de la contratación administrativa.
  • El control y seguimiento de las obras, equipamientos e instalaciones de servicios sociales.
  • La asistencia jurídica, técnica y administrativa a los órganos de la Consejería.
  • La gestión de personal, sin perjuicio de las facultades de jefatura superior de personal que ostenta la persona titular de la Viceconsejería.
  • La elaboración, tramitación e informe de las disposiciones generales de la Consejería y la coordinación legislativa con otros departamentos y Administraciones Públicas.
  • La tramitación y registro de los proyectos de convenios a propuesta de los órganos de la Consejería.
  • El desarrollo, mantenimiento y explotación de herramientas de seguimiento y evaluación económica en el ámbito de las competencias de la Consejería.
  • Las funciones inherentes a la Unidad Estadística y Cartográfica de la Consejería.
  • Las funciones generales de administración, registro y archivo central.
  • La organización y supervisión de la actividad de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería, así como velar por la aplicación de la transversalidad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en todas las actuaciones de la Consejería.
  • Y, en general, todas aquellas que le atribuya la normativa vigente y las que expresamente le sean delegadas.

Unidades

Servicio de Personal y Administración General
Responsable: Carmen Corrales Blanco
Servicio de Legislación
Responsable: María Concepción Campos Fernández
Servicio de Gestión Económica y Presupuesto
Responsable: María del Carmen Cazalla García
Servicio de Contratación
Responsable: María del Rosario Barba Cayuso
Servicio de Obras y Equipamientos
Responsable: Manuel Fernando Bernabé Sanjuán
Servicio de Sistemas de Información
Responsable: Emilio Ramírez Ríos
Coordinación General de la Secretaría General Técnica
Responsable: Cristina Vilches Hidalgo
Índice