Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad en colectivos vulnerables
Información actualizada a 17 de febrero de 2023
El Servicio Andaluz de Empleo gestiona la línea de subvenciones para el desarrollo de Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad de colectivos especialmente vulnerables, en el marco del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, modificado por el Decreto-ley 1/2022, de 15 de marzo.
Objetivo de la iniciativa
El programa tiene como objeto promover la inserción laboral y la atención personalizada de colectivos vulnerables mediante el desarrollo de proyectos integrados de inserción laboral que deberán incluir acciones de orientación y de formación. Los proyectos se desarrollarán en Andalucía, en colaboración con entidades privadas especializadas en el trabajo con estos colectivos.
Potenciales beneficiarios
- para el periodo 2021-2022 se prevé un alcance de 7.377 beneficiarios. Según el Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, los colectivos vulnerables son:
- Personas con discapacidad.
- Personas paradas de larga duración. Se considerarán personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido en situación de desempleo durante 12 meses dentro de los 18 meses anteriores al momento en que inicien su participación en proyecto, habiendo estado inscritas como demandantes de empleo durante ese mismo periodo.
Personas pertenecientes a minorías étnicas.
Personas demandantes de Empleo mayores de 45 años.
Personas inmigrantes.
Mujeres con problemas de integración social.
Personas desempleadas en riesgo de exclusión social.
Personas perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.
Entidades beneficiarias
- Entidades de formación.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- Empresas de inserción.
- Entidades del tercer sector.
No podrán ser beneficiarias las entidades que tengan la consideración de sector público.
Conceptos subvencionables
- Acciones de orientación laboral y para facilitar la búsqueda de empleo (sensibilización y desarrollo de aspectos personales para la ocupación, sobre el proceso, técnicas, recursos y herramientas de búsqueda activa de empleo, confección del currículum, taller de entrevista de trabajo, etc.), información general sobre el mercado de trabajo, autoempleo, tendencias, oportunidades profesionales y alternativas laborales, sesiones motivacionales y de asesoramiento sobre emprendimiento y economía social.
- Acciones formativas de cualificación y recualificación profesional.
- Acompañamiento durante el desarrollo del itinerario personalizado para la mejora de su empleabilidad y acompañamiento al inicio de la incorporación laboral.
- Prospección del mercado laboral del territorio donde se desarrolla el Programa (necesidades de personal, perfiles laborales requeridos, ofertas de empleo) y difusión del mismo, con propuesta de candidatura de participantes para cubrir las vacantes detectadas.
- Otras acciones subvencionables incluidas en el itinerario facilitadoras de la inserción como ayudas de conciliación para la participación en el proyecto y el cuidado de familiares, ayudas de formación y de transporte y ajuste de la persona al puesto de trabajo.
- Acciones subvencionables en función de las necesidades que la entidad beneficiaria detecte en la persona participante:
- Ayudas de conciliación.
- Ayudas de formación, para transporte y alojamiento.
- Adaptación de la persona a los puestos de trabajo.
- Otras consideradas por la entidad beneficiaria dentro del itinerario.
Cuantías
- 6.000 euros por cada participante insertado que concluya el itinerario personalizado.
Plazos
- Para la presentación de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en BOJA siempre que no se agote el crédito. En el caso de este supuesto, se publicará en el Boletín Oficial de la Junta Andalucía una resolución para su general conocimiento y fin del plazo.
- Para resolución: tres meses desde la publicación de la convocatoria.
- Para el inicio de los proyectos: 30 días desde la notificación de la resolución de concesión.
Presentación de solicitud
- A través de la Ventanilla Electrónica de Administración (VEA) del Servicio Andaluz de Empleo. Del 30 de enero al 17 de febrero de 2023. Segunda Convocatoria.
Medidas antifraude
- Plan de medidas antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Canales de denuncia
Más información y consultas
- Extracto de la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, para el Programa de Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad: Colectivos Vulnerables, regulado en el Capítulo IV del Título I del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
- Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Decreto-ley 1/2022, de 15 de marzo, por el que se modifican diversos decretos leyes en materia de subvenciones para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento, medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en la tramitación de proyectos y su declaración de interés estratégico para Andalucía y, en materia de contratación de emergencia, se deroga parcialmente el Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19).
- Resolución Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad. Colectivos vulnerables, regulado en el Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
Si tienes dudas puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario.