Andrés Ortiz Tafur


 
 

Andrés Ortiz Tafur


Obras:

Un hombre sentado frente a un grifo que pierde agua, aguardando a que se sequen los ríos, los mares y los océanos; un integrante de una célula terrorista mendigando en la calle, por falta de trabajo; la chica del tiempo de un canal televisivo, que informa de un brusco descenso de las termperaturas, mientras el resto del mundo atiende solo a su sexo; un matrimonio roto y un negro subsahariano, con la amargura apuntalada en el fondo amarillento de sus ojos, conviviendo en un colchón sobre un somier...¿En qué medida somos fieles a nosotros mismos? ¿ Por qué no nos basta la mentira para sobrevivir?.

Narrativa
Adulto

Los poemas de Mensajes en una botella que estoy acabando sienten en pretérito imperfecto. Ese tiempo fatal desde el que recordar parece violentamente necesario. La voz que conjuga estos verbos encarna a una persona gramatical y a un personaje dramático. En este viaje la ausencia no solo representa una pérdida a lo largo del tiempo. También un escenario, un espacio hecho de huecos. O, para ser más precisos, de zanjas. Lo que se entierra en ellas reaparece de algún modo en el próximo bache, generando una continuidad interna en las perforaciones. Quizá por eso mismo en estos poemas hay algo de recuento, de inventario de lo incuantificable. Como si existiese algún modo de objetivar lo que duele. O de localizar las coordenadas de nuestro propio extravío.

Poesía
Adulto

Frente a la imposibilidad de variar el rumbo de una locomotora cabe asumir el destino o saltar de la máquina y echar a andar solo. Andrés Ortiz Tafur eligió lo segundo, y desde la atalaya que conforma la sierra de Segura: el lugar donde lo condujeron sus pasos, nos cuenta la sinrazón que representa emplear todos los esfuerzos en llegar a fin de mes, teniendo toda una vida por delante. “Los más de 80 textos breves que componen esta obra suponen el relato o el tejido de toda una aventura personal y espiritual: la crónica, a fogonazos, de un recomienzo. De fondo, una voz, un denominador común, nos transmite la idea de que, afortunada o desgraciadamente, en este mundo, a los hallazgos y visiones sólo podemos llegar o acceder a través de un vía crucis". Ernesto Calabuig. “Los apuntes al natural de Andrés Ortiz Tafur –concisos, poéticos y esenciales– dibujan el mundo entero desde un rincón serrano. Al final de la lectura, sientes que llevas todo el día charlando con un buen amigo en la puerta de su casa, y se os ha hecho de noche sin darte cuenta”. Sergio del Molino

Narrativa
Adulto

Ana Rossetti


Ana Rossetti nació en San Fernando, Cádiz, en 1950. El conjunto de su obra se caracteriza por una amplia gama de registros y de géneros. Ha combinado a lo largo de su vida el teatro, la poesía y el género narrativo. Su obra es un mezcla de erotismo, esteticismo y culturalismo. Ana Rossetti se siente heredera de San Juan de la Cruz, porque “la primera vez que leyó una lira suya sintió que estaba en contacto con poesía en estado puro”.


Obras:

En el trastero hay un viejo baúl lleno de cosas inútiles. Pero Chus, Cris, Toni, Gabi y Manu Manualidades usarán su imaginación para convertirlas en objetos increíbles y vivir estupendas aventuras.

Abre la puerta del baúl, viaja a una caverna prehistórica y vive como un troglodita.

Narrativa
Infantil

Variados y brillantes, estos relatos exploran y se internan de un modo original en diferentes planos donde realidad y ficción se entrelazan en un rico paseo por el mundo de la infancia, del amor, de las pasiones, en última instancia, de la existencia del ser humano y de la literatura. Todo ello aderezado con ingredientes terrenales o celestiales, pictóricos o alegóricos, invocando como mágico sortilegio desde la palabra, al recuerdo de la ternura de los primeros años, a la reflexión de los grandes valores humanos, a la provocación de la piel desnuda.

Lote de la BPM Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
 

Narrativa
Adulto

En Navidad, en la casa de Doña Lucrecia de Haro, cerca de El Prado, sus huéspedes se autoconfinan a causa de los fríos de la capital. Para pasar la pascua, cada uno de ellos contara una historia que nos introducirá en el imaginario sentimental del controvertido siglo de oro, desde el lado más amable y doméstico de la cotidianidad.

Escrito por Mariana de Carvajal y Saavedra

Versión de Ana Rossetti

Ilustrado por  Inés Vilpi

Narrativa
Adulto

En Navidad, en la casa de Doña Lucrecia de Haro, cerca de El Prado, sus huéspedes se autoconfinan a causa de los fríos de la capital. Para pasar la pascua, cada uno de ellos contara una historia que nos introducirá en el imaginario sentimental del controvertido siglo de oro, desde el lado más amable y doméstico de la cotidianidad.

Adulto

Un libro poético y apasionante que explica, a la vez que alimenta, el conocimiento y la curiosidad sobre los cimientos de nuestra sociedad actual.

Ana Rossetti bebe de los mitos antiguos para dar vida a una rica galería de personajes y contarnos su versión del origen legendario de algunas ciudades. Así, la autora aborda perspectivas y temas diversos que se entretejen en la experiencia de quien vive en comunidad, y que necesita del otro para conocerse mejor.

El libro de las ciudades nos cuenta cómo en la polis las mujeres perdieron la ciudadanía, o cómo el ingenio de una mujer permitió la fundación de una de las ciudades más míticas de la historia; nos habla también de la que ha sido y sigue siendo «la ciudad de todos», y de cómo elementos tan dispares como el poder de la poesía o el tráfico de personas subyacen en el origen de otras poblaciones.

Poesía
Adulto

El mundo se quiebra y la poesía lo sostiene. Lo sostiene con la fuerza de Ana Rossetti, que regresa después de siete años de silencio con un libro de verdad valiente, necesario de verdad. "Deudas contraídas" habla sobre aquello que nos han arrebatado, y que tendrán que devolvernos. Y habla desde la mirada de Ana Rossetti, siempre curiosa, capaz de iluminar todas nuestras sombras, ahora fijándose del interior al exterior. Un libro de poemas que duele igual que un golpe sobre la mesa, que subraya las cosas que de verdad importan. Un libro de poemas dispuesto a encontrar la belleza entre la podredumbre. Poesía social, sí: emocionante y rotunda, sin complejos, necesaria.

 

Poesía
Adulto

El mundo se quiebra y la poesía lo sostiene. Lo sostiene con la fuerza de Ana Rossetti, que regresa después de siete años de silencio con un libro de verdad valiente, necesario de verdad. "Deudas contraídas" habla sobre aquello que nos han arrebatado, y que tendrán que devolvernos. Y habla desde la mirada de Ana Rossetti, siempre curiosa, capaz de iluminar todas nuestras sombras, ahora fijándose del interior al exterior. Un libro de poemas que duele igual que un golpe sobre la mesa, que subraya las cosas que de verdad importan. Un libro de poemas dispuesto a encontrar la belleza entre la podredumbre. Poesía social, sí: emocionante y rotunda, sin complejos, necesaria.

Poesía
Adulto

En Cuentos apropiados (para el público en general) nos encontramos ante cuatro historias que, a modo de cuento, están trufadas de otros cuentos y leyendas populares. El de Cindy, es una de las muchas versiones del cuento que apareciera en China 200 años antes de nuestra era y que conocemos como el cuento de Cenicienta. Se busca princesa, es una versión libre del cuento de Andersen. La tercera historia es acerca de la leyenda de El Pez Nicolás, que aparece en El Quijote cuando este estimaba que todo aspirante a caballero: «ha de saber nadar como dicen que nadaba el peje Nicolás o Nicolao». Finalmente, La princesa encantadora proviene del cuento polaco: La princesa que no se quería casar.
Cuatros cuentos sin el corsé de la edad, para todos los públicos, para el público en general. Cuatro cuentos que nacen de otras cuatros historias pero que tienen y dejan en el lector un sabor propio, un final inesperado.
 

Narrativa
Adulto

Un botón, al ser presionado, pone en marcha un circuito para ejecutar una acción determinada. Investigar un crimen consiste en establecer las conexiones que, partiendo del punto final, es decir, del asesinato, conduzcan al asesino. Pero ¿quién es el verdadero homicida, el artífice del dispositivo, el que lo activa o el que da la orden? Según la experiencia del ex comisario Rodas, "una cosa es capturar al asesino y, otra, saber la verdad". A raíz de una serie de muertes violentas y misteriosas, Jorge Rodas, a la sazón director del semanario Crónica Gráfica, decide indagar por su cuenta arriesgándose a penetrar en una red, no sólo de drogas, prostitución y robos a gran escala, sino de identidades confusas, de falsos objetos, de intenciones fraudulentas, donde la mentira es metáfora del instinto de supervivencia de cualquier ser humano.

 

Narrativa
Adulto

Alevosías presenta ocho cuentos en los que el deseo es el origen de todas las situaciones. Ana Rossetti expone unas experiencias sexualesy eróticas que cualquier podría vivir, o haber vivido, cuando se entrega a la pasión y nos conduce al rencor y  los celos. Los deseos, las fantasías y sus tareas son el eje de un libro que manifiesta las frustraciones afectivas.

 

Narrativa
Adulto

Ángel Leiva


Escritor y pintor hispano-argentino, es profesor y crítico de arte y literatura. Nació en Simoca (Tucumán), Argentina. Actualmente, y desde 1992, reside en Sevilla. Ha organizado y participado en congresos y eventos nacionales e internaciones dedicados a la Literatura Contemporánea, junto a escritores españoles y latinoamericanos, en Argentina, México, Perú, Bolivia, Venezuela, Santo Domingo, Puerto Rico, España, Hungría, Estados Unidos.


Obras:

Escritor y pintor hispano-argentino, es profesor y crítico de arte y literatura. Nació en Simoca (Tucumán), Argentina. Actualmente, y desde 1992, reside en Sevilla. Ha organizado y participado en congresos y eventos nacionales e internaciones dedicados a la Literatura Contemporánea, junto a escritores españoles y latinoamericanos, en Argentina, México, Perú, Bolivia, Venezuela, Santo Domingo, Puerto Rico, España, Hungría, Estados Unidos. Leiva participó en lecturas internacionales poéticas junto a Allen Ginsberg, Ernesto Cardenal, entre otros, y ha mantenido entrevistas con los escritores : Borges, Cortázar, Sábato, Rulfo, Carlos Fuentes, Manuel Puig, Vargas Llosa, Cabrera Infante, José Saramago, Blas de Otero, Claudio Rodríguez, José Agustín Goytisolo, Dámaso Alonso, entre otros. Entre sus últimos poemarios y libros en prosa se encuentranCelebración de la Poesía (Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla 2007), Condenada Memoria, Habla (Lautaro Editorial, Buenos Aires, 2005), Tierra Querida (Casa de la Cultura Ángel Leiva, Simoca-Tucumán, 2003), Furia de la Nostalgia (Lautaro Editorial, Sevilla 2000),La Alegría Perdida (Lautaro Editorial, Sevilla. 1996) o En la ciudad de la Alegría (Lautaro Editorial, Sevilla 1996). La obra literaria de Ángel Leiva ha sido traducida y publicada en los Estados Unidos en The Chariton Review, The Hampden Sydney, Thunder Mountain Review, San Marcos Review, Gumbo, Point of Contact y Syracuse Scholar of New York.

Poesía
Adulto

Cuando se cumplen cincuenta años de la aparición del primer poemario del autor hispano-americano Ángel Leiva,la presente antología recoge sus cinco libros iniciales, inéditos hasta ahora en España: Del amor y la tierra (1967), Los cuerpos gloriosos (1970), El pasajero de la locura (1971), Las edades y la muerte (1973) y Cenizas o señales (19793). Además, se incluyen tres breves poemarios no publicados hasta ahora.

La casa, la patria, el exilio, son los algunos de los temas recurrentes de Leiva que se aprecian ya desde sus inicios, así como el arraigo a la tierra y a ls pulsiones del cuerpo. Leiva traza un itinerario expresivo de la realidad con la imaginación de un poeta de vanguardia.

Poeta, pintor, narrador, crítico de arte y literatura y profesor, Ángel Leiva sigue siendo una de las voces más singulares e imprescindibles del panorama literario latinoamericano.

Narrativa
Adulto

Ángel Mendoza


Maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Como escritor ha obtenido importantes premios literarios entre los que destacan el Nacional Jóvenes Creadores o el Internacional de poesía Arcipreste de Hita. Ha publicado libros de poemas, fundamentalmente, además de recopilaciones de relatos, artículos, reseñas y entrevistas en prensa. En la prestigiosa colección Ajonjolí, de la editorial Hiperión, vio la luz en 2007 el poemario infantil Fiesta de canciones, que la revista Leer calificó como “imaginativo y lleno de complicidad con los niños”.


Ángel Olgoso


(Granada, España, 1961) es uno de los autores de referencia del relato en castellano. Ha publicado los libros de relatos Los días subterráneos, La hélice entre los sargazos, Nubes de piedra, Granada año 2039 y otros relatos, Cuentos de otro mundo, El vuelo del pájaro elefante, Los demonios del lugar (Libro del Año 2007 según La Clave y Literaturas.com y finalista del XIV Premio Andalucía de la Crítica), Astrolabio, La máquina de languidecer (Premio Sintagma 2009), Los líquenes del sueño.


Obras:

Los demonios del lugar es un conjunto de relatos sobre situaciones extremas, inquietantes o pavorosas, escritos con el cuidado de un orfebre; una reflexión sobre las distintas aristas del mal; una revisión y actualización de temas que incluye hasta quince modalidades de terror (psicológico, oriental, macabro, metafísico, erótico, sobrenatural, cósmico, infantil, bélico, onírico, humorístico, etc.); un acercamiento a la materia oscura del paso del tiempo, del enigma de la muerte, del prójimo como torturador.
Ángel Olgoso da cuerpo literario y savia nueva a un género maltratado, asombra con la densidad poética y plástica de su prosa, con la intensidad de sus argumentos, con las visiones de un territorio desconocido y terrible poblado por miedos íntimos y monstruos inimaginables, rituales malsanos y seres perversos, perspectivas espeluznantes y atmósferas fantasmagóricas y vertiginosas.
 

Narrativa
Adulto

Breviario negro renueva la innegable riqueza imaginativa de Olgoso en historias de particular fuerza y belleza expresiva, fruto de su constante búsqueda de tramas originales, escenarios sorprendentes y perspectivas insólitas. Los sueños, lo ominoso, el tiempo, el horror, lo telúrico y lo legendario se nos revelan en unas piezas inquietantes. Esta joya de la narrativa breve, alentada por lo poemático y lo filosófico, plantea interrogantes al lector, pero también ilumina, aunque sea con luz oscura, la permanente condición humana.

Narrativa
Adulto

Ángel García López


Nació en Rota (Cádiz) en 1935. Pertenece al Grupo Poético del Sesenta. Su extensa obra contempla los más diversos géneros y se caracteriza por una bella forma clásica y ortodoxa. Muchos de sus poemas se encuentran traducidos a más de seis idiomas  y han obtenido numerosos premios, entre los que se destacan: Adonais 1969, Nacional de Literatura en 1973, Nacional de la Crítica en 1978, Hispanoamericano Juan Ramón  Jiménez en 1988, Premio Internacional Ciudad de Melilla en 1991, Francisco de Quevedo en 1995, Ciudad de  Salamanca en 1998, y Generación del 27 en 1999.


Obras:

El río de mis ojos, una antología poética (1963-2013) que contiene 50 años del decir de uno de los escritores vivos más relevantes de España, le pese a quienes les pese tal afirmación, como es el gaditano (gaditano no, roteño) Ángel García López. Con una edición al cuidado de Tomás Rodríguez Reyes y con epílogo de José Jurado Morales, este ramillete de versos, este compendio de poemas, ahormados en el río de la mirada literaria de un ser que extiende su horizonte desde el comienzo de la posguerra civil española hastanuestros días, sin perder un ápice de entereza por ser consciente, como es, de que el hecho literario transciende a cualquiera otracircunstancia, incluso hasta a la muerte misma. ¿Qué es la muerte si queda la palabra? Un libro de cabecera de esos que deben tenerse a mano siempre. Un libro para leer cuando uno se pierde o para cuando uno cree que se ha encontrado, no importa. Un imprescindible de la poética española.
[(…) Nadie pregunte cómo. Fue en la playa
donde quiso morir, vivir de nuevo
buscando los recuerdos de su casa,
las huellas más antiguas de su cuerpo. (…)]
(De Tierra de nadie)

Poesía
Adulto

Andrés Pérez Domínguez


(Sevilla, 1969). Autor de las novelas El violinista de Mauthausen (Premio Ateneo de Sevilla 2009, Algaida), El factor Einstein (2008, Martínez Roca), El síndrome de Mowgli (Premio Luis Berenguer 2007, Algaida) y La clave Pinner (Roca, 2004); de las novelas cortas Los mejores años (Premio José Luis Castillo-Puche, 2001) y Duarte (Premio Tierras de León, 2001); de las colecciones de cuentos El centro de la Tierra (2009, Paréntesis, finalista del premio Setenil) y Estado provisional (2001, Premio Ciudad de Coria) y del relato Ojos Tristes (2000, Premio Internacional de Cuentos Max Aub).


Obras:

Primavera de 1943. En vísperas del desembarco aliado en el Mediterráneo, el servicio secreto británico ha montado la operación "Mincemeat" para engañar a los alemanes: abandonarán frente a la costa de Huelva el cadáver de un falso piloto de la RAF que porta documentos de los que puede deducirse que el desembarco va a producirse en el Mediterráneo Oriental o en el sur de Francia. Pocos días después, Gordon Pinner, ex agente de la NKVD, es chantajeado en Londres por dos agentes del MI6 para que viaje a Sevilla y trate de localizar a Miguel Carmona, un viejo amigo a quien creía muerto y que podría tener en sus manos, tal vez sin saberlo, la clave para decidir el futuro de la Segunda Guerra Mundial. Aunque había jurado no volver a poner un pie en España mientras Franco se mantuviese en el poder, Pinner accede viajar a Sevilla, pero por un motivo diferente a aquél por el que ha sido reclutado. Andrés Pérez Domínguez, mediante unos personajes trazados con hondura poco común, nos lleva desde las vigiladas costas de Huelva hasta las noches de Londres, a la Praga de finales de los años treinta, punto de encuentro de los traficantes de armas durante la guerra civil española; a Gibraltar, último reducto de los aliados en la Europa Continental; y por último hasta Sevilla, donde, mientras la tensión va aumentando capítulo a capítulo, nos conduce con indudable maestría hacia un final inesperado.

Lote de la BPM Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
 

Narrativa
Adulto

Rafael Montalbán ejerce de guardaespaldas ocasional,de cobrador de deudas por cuenta ajena y de portero de club de alterne de jueves a sábado. Pero no siempre fue así. Veinte años atrás era un boxeador prometedor, hasta que las cosas se torcieron: se enamoró de la mujer que menos le convenía y acabó traicionando a la única persona que se había portado bien con él. Ahora quiere empezar de nuevo, pero antes deberá encontrar a la mujer de la que sigue enamorado y emprender con ella una huida que los llevará desde Madrid hasta la costa de Cádiz, y finalmente a Lisboa, mientras el pasado no deja de perseguirlos.

Lote de la BPM Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
 

Narrativa
Adulto

Enero, 1950. Cuando Erika Walter, viuda de un agente secreto alemán, huye a Madrid con un importante legajo de documentos que implican a altos cargos nazis en el exilio, su amante Martín Navarro, ex miembro del PCE, se ve obligado a abandonar París y perseguirla. Aunque sabe que en España lo espera la cárcel si es capturado por la policía franquista o la muerte por traición si sus camaradas del Partido lo descubren, Martín lo arriesgará todo, incluso sus convicciones ideológicas, por volver a reunirse con Erika. Con la policía, los nazis, los comunistas y la CIA pisándoles los talones, ambos amantes se verán envueltos en una trama de espionaje e intereses ocultos más compleja y peligrosa de lo que nunca hubieran imaginado.

 

Narrativa
Adulto

Meses antes de que estalle la Segunda Guerra Mundial... Leo Szilard, físico húngaro refugiado en Estados Unidos, tiene la certeza de que los nazis preparan una bomba para utilizar en la Gran Guerra que se avecina. El prestigioso Albert Einstein, padre de la Teoría de la Relatividad, es la clave para conseguir que el bando norteamericano pueda adelantarse a los perversos planes del Führer. El futuro de la Humanidad dependerá de quién sea el primero en descubrir la fórmula de la bomba atómica. Frida von Kleinsbert, una importante física alemana, bella, fría y calculadora, que trabaja para la policía secreta nazi, es enviada a Estados Unidos para que se infiltre en la comunidad de científicos y asegurarse de que Einstein no se interpondrá en los planes de Hitler. En su misión, su pasado se verá envuelto con el presente y descubrirá que Albert Einstein es algo más de lo que habría podido imaginar. La acción, situada meses antes de que estalle la Segunda Guerra Mundial, está dirigida por toda la comunidad científica de ese momento. Un argumento muy original e interesante que te atrapa desde la primera página. La protagonista es una espía alemana, un personaje muy potente y singular.

Lote de la BPM Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
 

Narrativa
Adulto

La Segunda Guerra Mundial está a punto de comenzar y sólo unos pocos visionarios saben cuál será el arma que decidirá la contienda. Albert Einstein está considerando enviar una carta al presidente Roosevelt instándolo a construir la bomba atómica antes de que lo hagan los nazis. Pero el servicio secreto alemán ha encontrado la manera de adelantarse a sus planes: infiltrará en la comunidad científica de Nueva York a Frida von Kleinsberg, una brillante física con un oscuro pasado. Frida está convencida de que la única forma de abortar la carrera atómica norteamericana es asesinar al prestigioso científico, aunque antes tendrá que engañar al profesor Altamira, un español exiliado en Estados Unidos que está perdidamente enamorado de ella desde hace años. Sin embargo, nadie puede siquiera imaginar el verdadero motivo que impulsa a Frida a cumplir su misión.

 

Narrativa
Adulto

Andrés Neuman


Nació en 1977 en Buenos Aires, donde pasó su infancia. Hijo de músicos emigrantes, terminó de criarse en Granada, en cuya universidad estudió y fue profesor de literatura hispanoamericana. Actualmente es columnista en los suplementos culturales del diario Abc (España) y del diario Clarín (Argentina), entre otros medios. A los 22 años publicó su primera novela, Bariloche (Anagrama, 1999, reeditada en bolsillo en 2008), que fue finalista del Premio Herralde y elegida entre las diez mejores del año por El Cultural del diario El Mundo.


Obras:

En el principio fueron Jacobo, nacido en la Rusia de los zares, huido a Buenos Aires y casado con una joven lituana llamada Lidia, o René, un escultor francés que no se arrodillaba ante nadie, y su esposa Louise Blanche, quienes dejaron Francia para acabar en una remota población del norte argentino. De esos antepasados fundadores desciende el joven narrador de la novela, quien nos ofrece un inteligente y personal relato de la construcción nacional de la Argentina contemporánea, de sus aprendizajes de infancia y de su propia iniciación como escritor. Así, combinando elegía, tragedia y humor,  Andrés Neuman despliega ante nuestros ojos fascinados un territorio tan real como fantástico, tan extraño como propio.

Narrativa
Adulto

Un hombre aguarda el nacimiento de su hijo. Asiste fascinado a la gestación junto a la madre, imagina a ese ser que vendrá a revolucionar su casa, su lenguaje, su pareja y su propia historia familiar. A lo largo de un año memorable, el hombre narra los primeros compases de una existencia nueva: la suya como padre junto a la madre y el hijo, tres personajes de una historia universal que encuentra palabras recién nacidas.

Umbilical es un relato lírico cuyas búsquedas resuenan tanto en el plano íntimo como en el colectivo. Sus reflexiones sobre la experiencia de la paternidad sitúan a la masculinidad frente al milagro de la vida y su incesante relectura del presente, en una época de redefinición de los roles, aceptando así la invitación de la poeta Anne Waldman que encabeza estas páginas: "Que los hombres detengan su alboroto / frente a la maravilla del bebe". Pero es también, y sobre todo, una declaración de amor.

El libro más íntimo de un autor fundamental en el catálogo para lectores de todo el mundo.

Narrativa
Adulto

Libro doble que reúne, en un solo volumen, los poemarios más recientes de Andrés Neuman: No sé por qué y Patio de locos; originalmente publicados en Argentina (Ediciones del Dock, 2011), México (Textofilia, 2011 y 2012) y Perú (Estruendomudo, 2011). Nueva edición revisada por el autor.

La vida de Net, un joven universitario de provincias, transcurre entre la monotonía y el desarraigo. Tan sólo encuentra alivio a su soledad interior al escribir por correo electrónico a su ex novia Marina, la única persona que parece capaz de comprenderlo. Con un discreto fondo de intriga, el joven Net avanza entre pistas falsas como un detective de los sentimientos, y así, a través de esta sucesión de correos dirigidos a alguien sin rostro y sin voz, vamos conociendo el devenir y la evolución del protagonista, que verá cómo su alrededor se desintegra al tiempo que comienzan a aparecer algunos destellos de esperanza y de aceptación. La vida en las ventanas es un simbólico relato acerca de la soledad y la incomunicación en la llamada "Era de las Comunicaciones".

Narrativa
Adulto

Una silla esperando a alguien que no llega. Un zapato con memoria. Una madre que corre en sueños. Una pareja enamorada de lo que no hace. Un psiquiatra atendido por su paciente. Una moneda volando en un hospital. Una mujer que se excita con Platón.

Narrativa
Adulto

 Un viaje. Dos triángulos. Tres voces. Una vuelta de tuerca matriarcal a la road movie: padre e hijo salen a la carretera juntos, por primera y quizás última vez; mientras la madre toma la palabra y emprende por sí misma una segunda exploración, incluso más arriesgada.
Lito acaba de cumplir diez años y sueña con camiones. Mario está enfermo y tiene deudas con su memoria. Antes de que sea tarde, ambos inician un decisivo viaje en el que compartirán mucho más que tiempo y espacio. Acosada por la idea de la pérdida, Elena se sumerge en una catártica aventura capaz de desafiar sus límites morales. Adicta a la lectura, no dejará de toparse con su propia vida en los libros, o viceversa.
Alternando ternura y crudeza, Hablar solos se desplaza de la infancia a la perversión, de la familia al duelo. Una novela pertubadora que indaga en las relaciones entre Tánatos y Eros, planteando una pregunta de profundas consecuencias: ¿cómo afecta la enfermedad a nuestra forma de leer y de vivir el sexo?
 

Narrativa
Adulto

El señor Watanabe, superviviente de Hiroshima, se siente un fugitivo de su propia memoria. El terremoto de 2011 que precedió al desastre nuclear de Fukushima provoca un movimiento de placas que remueve el pasado colectivo. Cuatro mujeres narran su vida junto a Watanabe. El cruce de idiomas, países y amores diferentes va revelando cómo nada ocurre en un solo lugar, cómo cada acontecimiento se expande y hace temblar las antípodas.

Narrativa
Adulto

El viajero del siglo es un ambicioso experimento. Propone volver a mirar el siglo XIX con la perspectiva del XXI. Buscando una posada para pasar la noche, Hans detiene su coche de caballos en Wandernburgo, una ciudad entre Sajonia y Prusia. Se queda un día más y, al siguiente en la Plaza del Mercado, se fija en un anciano que toca el organillo.

Emocionado por la música, se acerca a dejarle una propina y a conversar con él. Pronto entablan amistad y la estancia de Hans se alarga indefinidamente. En una recepción de personalidades y familias importantes, conoce a unos apasionados contertulios y, sobre todo, a Sophie, la hija de uno de ellos. Aunque la joven está comprometida, surge el amor al que amenaza un enmascarado asesino que ronda la ciudad.

El viajero del siglo es un diálogo entre la Europa de la Restauración y los planteamientos de la Unión Europea; entre la educación sentimental actual y sus orígenes, entre la novela clásica y la narrativa moderna. Comparando el pasado y nuestro presente global, el relato analiza los conflictos actuales: la emigración, el multiculturalismo, las diferencias lingüísticas, la emancipación femenina y la transformación de los roles de género. Todo ello en un intenso argumento, no exento de intriga y humor, y con un estilo rompedor que ofrece a tan profundos asuntos un sorprendente cauce.
Premio Alfaguara de Novela 2009
Premio de la Crítica de Narrativa en Castellano 2009
 

Narrativa
Adulto

"Contar un cuento es saber guardar un secreto". Y muchos son los secretos que se guardan en los treinta relatos que componen El último minuto: el amor y sus desvelos, las pasiones más ocultas, los engaños y certezas de la mirada, el poder de la imaginación cuando ésta se convierte en la respuesta de un anhelo permanente... Aquello que en apariencia resulta imposible o producto de la imaginación más desbordada se vuelve real y contundente: "narrar, en cualquier caso, es el arte de volar", declara el autor en las páginas finales, que incluyen un exhaustivo y personal ensayo sobre el cuento, de gran interés para el lector curioso y para el especialista.

Narrativa
Adulto

¿Qué es nombrar? ¿Qué implica pronunciar una palabra? Los Barbarismos despliegan un provocador repertorio de observaciones y sátiras sobre las urgencias de nuestro tiempo. En ocasiones reformulan conceptos clásicos desde una óptica radicalmente contemporánea, y en otras exploran términos recientes, como los referidos al mundo digital. Sus casi mil palabras renuevan la tradición del diccionario heterodoxo, explorada por Ambrose Bierce o Gustave Flaubert. Este glosario comenzó a publicarse en el suplemento cultural del diario ABC, alcanzando una insospechada resonancia. El presente volumen amplía y revisa aquellas primeras entregas. Inmediatez y exigencia, velocidad de impacto y tensión estilística se conjugan aquí para goce del lector. Antídotos contra la retórica, estas mínimas creaciones verbales ofrecen una fiesta de asociaciones que se parece, acaso, a la inquietud de nuestra lengua.

Poesía
Adulto

Ana Toledano


Licenciada en Filología Hispánica. En 2007 fue ganadora del premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada con el poemario Cómo decir Yo editado por la Universidad. En 2008 publica en esta ciudad Loca de hartar con la editorial Alea Blanca. Este mismo año gana el premio de poesía del Ateneo Riojano con Usar antes de agitar, una serie de poemas donde se mezcla el amor y la cocina. En 2010, es ganadora del premio de poesía Francisco Villaespesa con el título Para fugarnos de la tierra.


Obras:

Para fugarnos de la Tierra es un viaje desde y hacia las cosas. Exploración al uso de aquello que se vive y cómo se traduce en lo vivido. Axiomas. Pies de gato...

Poesía
Adulto