Cada 29 de abril el mundo de las artes escénicas conmemora el Día Internacional de la Danza, establecido desde 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) con motivo del nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727), bailarín y maestro considerado como el creador del ballet moderno.
Cada año el ITI encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje que se lee en todo el mundo. El objetivo de esta celebración y de ese mensaje es el de unir todas las danzas en este día, para celebrar esta forma de arte y mostrar su universalidad.
El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2023 le ha sido encargado a la bailarina y coreógrafa Yang Liping (China).
Este año el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía celebrará el Día Internacional de la Danza el miércoles 3 de mayo a partir de las 19:30h.
Al igual que en otras ocasiones, asistiremos a la lectura del Mensaje del Día Internacional de la Danza que este año estará a cargo de Manuela Nogales, coreógrafa, bailarina, maestra y directora de su compañía de danza contemporánea.
Posteriormente en la plaza de Santa Lucía tendrá lugar la representación de la pieza "El cuerpo como poética" del Aula de Creación Coreográfica en Danza Contemporánea.
La muestra pública del Aula de Creación Coreográfica en danza contemporánea se enmarca en la pedagogía de la dimensión poética del cuerpo y de los procesos de creación en danza contemporánea. Por ello tiene dos objetivos fundamentales: por un lado poner en práctica algunos de los diferentes contenidos y herramientas utilizadas en el aprendizaje de la temática del curso, y por otro, el acercamiento al público de los discursos corporales y los procesos artísticos.
Dirección de proyecto y coreografía: Manuela Nogales
Música original: Lehónidas Boskovec
Intérpretes: Alba Lucera, Carlos López, Paola Domínguez, Elena de la Flor, Helena Marant, Macarena Mendoza, Ángeles Rusó, Gonzalo Validiez
Vestuario: SÁ Moda autor Eco

955928855
Organiza: Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía y Centro de Creación Coreográfica de Andalucía