Para alumn@s a partir de 14 años.
ROGER BERNAT
ESPECTÁCULO GRATUITO PREVIA INSCRIPCIÓN CENTRO DOCENTE
TEATRO INVESTIGACIÓN -PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL PÚBLICO JOVEN DE CENTROS DOCENTES
Ficha artística
Proyecto: ROGER BERNAT
Dramaturgia: ROBERTO FRATINI y MARIE-KLARA GONZÁLEZ
Transcripción creativa: ELENA BERNARDI y PINA ROCCO
Con la participación de Francesca Albanese, Silvia Baldini, Jo-
sephine Magliozzi y Laura Valli
Programación y vídeo: STEFANO COLONNA y TXALO TOLOZA
Gráfica: MARIE-KLARA GONZÁLEZ
Producción i curaduría: Qui e Ora en coproducción con Capotra-
ve – Infinito y Kilowatt Festival
Con el apoyo de Risonanze Network y el MIC
Agradecimientos a Stronger Peripheries
¿Cómo se hace la cultura? Hasta qué punto la programación es unaforma de dramaturgia? Son solo dos de las muchas preguntas que plantea Roger Bernat en su nuevo proyecto. Un dispositivo que escenifica los procesos de decisión y selección, la turbulencia dialéctica que se esconde detrás del trabajo de una dirección artística.
¿Qué pasaría si un espectáculo de la temporada que viene, en lugar de ser escogido por ti, que eres un informado profesional de la cultura, fuera escogido por el público?.
En La scelta (La elección), el público ocupa el lugar de la dirección artística del teatro para enfrentarse a la difícil tarea de elegir.
Divididos en tres salas, cada grupo de espectadores hace el visionado de varios trailers, participa en una serie de debates y, finalmente, elige un espectáculo.
Una vez reunidos los tres grupos en el teatro, en la segunda parte de La scelta (La elección), nuevas herramientas teatrales permiten al público elegir el espectáculo ganador, que formará parte de la temporada del teatro para el año siguiente.
Durante seis meses, Roger Bernat fue espectador de varias direcciones artísticas participadas de la red Risonanze. El resultado es un dispositivo que reproduce, testimonia y tergiversa en torno a esta ex-periencia, relatando otra posibilidad de programación cultural: aquella en la que la gente toma la palabra. El público es llamado a experimentar los mecanismos de funcionamiento de una dirección artística: ver, discutir, elegir. Una ficción que produce efectos en la realidad cultural de la propia ciudad.