
TEMPORADA 2015-2016
EL TEATRO CÁNOVAS ESCRIBE UN NUEVO Y LARGO CAPÍTULO SOBRE LA PROYECCIÓN HACIA EL FUTURO DE
LAS ARTES ESCÉNICAS
Tercera temporada del Teatro Cánovas desde que tomásemos la decisión de dotarlo de una identidad propia
dedicando su viaje artístico a acompañar a la infancia y la juventud en su iniciación a las artes escénicas.
Desde la temporada 2012/13 a la que acaba de terminar, hemos aumentado en más de 20 puntos la media de
ocupación de sala, pasando de un 40% a un 66%. A lo que ha ayudado la magnífica acogida que ha tenido la
temporada realizada por el teatro para bebés o la presentación de espectáculos como los realizados por Teatro
Paraíso y La Gimbarde, Títeres Caracartón, De Molécula o La Pulga por nombrar sólo algunos de los que han
superado el 90% de ocupación de sala.
EL TEATRO CÁNOVAS ESCRIBE UN NUEVO Y LARGO CAPÍTULO SOBRE LA PROYECCIÓN HACIA EL FUTURO DE
LAS ARTES ESCÉNICAS
Tercera temporada del Teatro Cánovas desde que tomásemos la decisión de dotarlo de una identidad propia
dedicando su viaje artístico a acompañar a la infancia y la juventud en su iniciación a las artes escénicas.
Desde la temporada 2012/13 a la que acaba de terminar, hemos aumentado en más de 20 puntos la media de
ocupación de sala, pasando de un 40% a un 66%. A lo que ha ayudado la magnífica acogida que ha tenido la
temporada realizada por el teatro para bebés o la presentación de espectáculos como los realizados por Teatro
Paraíso y La Gimbarde, Títeres Caracartón, De Molécula o La Pulga por nombrar sólo algunos de los que han
superado el 90% de ocupación de sala.
Estos resultados nos animan a redoblar nuestros esfuerzos para cumplir con el compromiso adquirido desde
octubre de 2013. Un compromiso con la búsqueda de alternativas y respuestas a cuatro preguntas básicas que
se instalan en la base misma de nuestra línea artística.
¿Cómo acercar las artes escénicas a los niños y niñas y de qué manera los ayuda a crecer?
¿Qué elementos básicos e irreemplazables puede aportar la experiencia del espectáculo vivo a nuestra
juventud?
¿Cómo despertar y cultivar la curiosidad de las generaciones más jóvenes por la creación contemporánea en
todas sus formas de expresión?
Y por último, ¿cómo mejorar en el trabajo que realizamos junto a músicos, actores, bailarines, artistas plásticos,
etc. para proponer regularmente a los niños y adolescentes el deslumbramiento, la emoción y la inteligencia que
proporciona el encuentro con las obras del arte vivo?
espectáculo cualquiera sea cual sea su forma de expresión. El formidable desarrollo artístico de las compañías
de este sector en nuestra comunidad autónoma son buena muestra de ello.
La programación que os ofrecemos en las páginas de esta revista no pretende ser un catálogo de productos
destinados al consumo rápido destinado a los más pequeños. Muy al contrario, lo que pretendemos es que
nuestra oferta se convierta en herramienta que ayude a desterrar tanto esa postura condescendiente que
afirma: un espectáculo para la infancia, es formidable… como su opuesta, tan absurda como la anterior, que
aseveraría: se trata de teatro normal, representemos según los mismos criterios que cualquier otro.
Por tanto, a la hora de construir nuestra programación siempre hemos tenido presente la especificidad estética
de la producción escénica para la infancia y la juventud, pero sin olvidar que esta es a la vez evidente y relativa.
Un teatro en una ciudad es un espacio para la fraternidad y el diálogo pero también lo es para el aprendizaje.
El desarrollo de la cultura para todos es nuestra prioridad, de ahí nuestra exigencia en la programación y en
nuestro deseo de ver mezcladas a todas la generaciones y despertar curiosidades.
En nuestro compromiso permanente con la consolidación del tejido escénico de la ciudad de Málaga, al margen
del desarrollo durante esta temporada de nuestro programa de residencias/temporadas realizado junto a las
compañías, queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a padres, abuelos, profesores, directores
de centros de enseñanza…por el caluroso acompañamiento que nos brindan en el desarrollo de nuestra labor.
Estamos ansiosos por darles la bienvenida al nuevo curso escénico.
Abandonaos pues a la sorpresa y venid en familia a degustar el placer de los encuentros artísticos.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Manuel Llanes
Director Artístico de Espacios Escénicos
Consejería de Cultura. Junta de Andalucía
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Calle Cerrojo, Nº 5 - 29007, Málaga
(Conservatorio Profesional y Superior de Danza, junto a la Iglesia de Santo Domingo).
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga
Plaza del Ejido 5, 29013 Málaga