• EVENTO FINALIZADO
    Temporada 24/25
  • EVENTO FINALIZADO
    Temporada 24/25

Espectáculo AGOTADO. En caso de anulaciones de última hora, se activará de nuevo la venta el mismo día del espectáculo a partir de las 14:00h. Limitado a 2 entradas por compra.

Feb
Vie07
19:30
Sáb08
19:30
SALA A
/22€
1936

ANDRÉS LIMA/CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL/CHECKIN PRODUCCIONES

Dirección ANDRÉS LIMA Con BLANCA PORTILLO, ANTONIO DURÁN ‘MORRIS’, MARÍA MORALES, NATALIA HERNÁNDEZ, GUILLERMO TOLEDO, PACO OCHOA, ALBA FLORES, JUAN VINUESA

CORO DE JÓVENES DE MADRID, con la dirección de JUAN PABLO DE JUAN

 

ANDRÉS LIMA OFRECERÁ UN TALLER EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE FORMACIÓN ESCÉNICA DE ANDALUCÍA. Más info aquí.

 

La nueva propuesta escénica de Andrés Lima, 1936, es una visión poliédrica y coral de uno de los acontecimientos históricos más significativos de la historia de España: la Guerra Civil Española.

 

Un montaje que ofrece una mirada omnisciente y alejada de cualquier carácter partidista o propagandístico, a partir de un proceso de investigación llevado a cabo por el mismo equipo responsable de la serie Shock 1: el Cóndor y el Puma y Shock 2: la Tormenta y la Guerra.

 

 

1936 (Shock.0) es el proyecto teatral que representará nuestra guerra civil. Tras Shock 1: El Cóndor y el Puma y Shock 2: La Tormenta y la Guerra, que tienen como base argumental el avance del capitalismo del desastre a través de los golpes de estado y las guerras, la reflexión surge de la necesidad de comprender nuestra historia contemporánea marcada por el primer gran shock del siglo XX tras la primera guerra mundial: el golpe de estado del 18 de julio que dio lugar a una guerra civil que duró tres largos años. Si entendemos el “shock” como el golpe violento sobre una sociedad que da lugar a implementar un régimen económico, político y social, el 36 en España es el inicio de un gran shock que durará 40 años y que todavía tiene una influencia decisiva en todos los estamentos y clases de la sociedad española.

 

La mirada teatral de este montaje no se basa en la dicotomía de los vencedores y los vencidos, de los amigos y enemigos. Nuestra mirada será analítica, crítica y documental. Nuestra responsabilidad es la de reencarnar una guerra. Y una guerra no sólo es un fracaso como sociedad, sino un enorme desgarro emocional. Una guerra civil, entre hermanos, es posiblemente la peor de las guerras. El teatro puede reflejar esa emoción.

 

Quiero que el espectador reflexione, que nuestros adolescentes y jóvenes comprendan, y que todos podamos ponernos en el lugar del otro. ¿Qué se siente bajo un bombardeo, refugiado en una estación del metro, junto con tus vecinos, que posiblemente te denunciarán por tus ideas? ¿Qué se siente huyendo por una carretera de Málaga mientras la armada alemana y los aviones italianos exterminan a lisiados, ancianos y niños? ¿Qué se siente tomando la decisión de arrasar Guernica?

 

Son algunas de las declaraciones de Andrés Lima durante el proceso de creación de un espectáculo destinado a convertirse en un acontecimiento.

COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS
General
22 €
AVISO

Espectáculo a cuatro bandas sin numerar

FOTOGRAFÍAS
VIDEO
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129
Colaboradores: