Saltar al contenido

Noticias

La consejera visita el Instituto 'Playamar' de Torremolinos que imparte la modalidad de Formación Profesional Dual

Adelaida de la Calle en el IES 'Playamar' de Torremolinos (20160530 Visita IES Playamar.jpg)
Adelaida de la Calle en el IES 'Playamar' de Torremolinos (20160530 Visita IES Playamar.jpg)

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha visitado el Instituto de Educación Secundaria 'Playamar', único centro andaluz público que imparte el ciclo formativo de grado medio 'Electromecánica de Vehículos Automóviles' en la modalidad de FP Dual, es decir, en la que el aprendizaje se realiza tanto en las aulas como en las empresas del sector afines a los estudios.

Durante su intervención, la consejera ha reiterado la apuesta de la Junta por este modelo de FP puesto en marcha hace ahora tres cursos en Andalucía y que continúa su crecimiento hasta ascender el próximo curso a los 2.896 alumnos y alumnas y a las 1.731 empresas implicadas.

Así, desde su fase experimental en el 2013/14, el número estudiantes se ha multiplicado por 14, y el número de proyectos por 16. Además, para el curso 2016/17 se han autorizado 192 proyectos de FP Dual, lo que supone un aumento del 74% respecto al presente curso.

De la Calle ha señalado que contamos con un proyecto “bastante consolidado debido a la gran acogida que ha recibido, a su incidencia en la formación especializada y la empleabilidad del alumnado”.

Adelaida de la Calle en su visita a la exposición

Artistas en el aula
La consejera ha asistido también a la tercera edición de la exposición del proyecto 'Artistas en el aula' desarrollado por el colegio de Infantil y Primaria 'Miguel de Cervantes' de Marbella. La iniciativa tiene como objetivo acercar el arte a las aulas y cuenta con la participación del alumnado del centro escolar, del profesorado y de artistas plásticos de la localidad.

En su visita, la consejera ha mostrado su satisfacción por este tipo de proyectos porque se puede ver de forma directa cómo las disciplinas artísticas contribuyen a la formación integral del alumnado. Además, ha señalado que Andalucía apuesta a que el arte se estudie en sí mismo, pero también a que se aborde junto con otras materias aportando nuevas perspectivas al proceso de aprendizaje, lo que  ayuda al desarrollo cognitivo y a la creatividad del alumnado, e influye positivamente en su éxito educativo.

Así, durante el curso escolar los artistas acuden al colegio y trabajan con los niños y niñas distintas técnicas. De esta manera, los alumnos además de aprender logran una gran motivación. La muestra supone la culminación del proyecto educativo, ya que se expone al público el resultado del trabajo y esfuerzo de un gran número de personas que trabajan por el arte y la educación.

La exposición es un recorrido por las diversas técnicas, desde las más clásicas como la cerámica hasta las más innovadoras como el collage, pasando por el reciclaje y la fotografía, entre otras.

Noticias
Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio