Saltar al contenido


El procedimiento comienza en enero y termina en mayo. Las fechas concretas de cada uno de los pasos puede consultarla en el enlace Calendario 2024/2025.

Del 13 al 24 de enero de 2025, ambos inclusive, puede presentar la solicitud a las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional.

Cada persona podrá solicitar como máximo una solicitud para la prueba de acceso a CFGM y una solicitud para la de acceso a CFGS (independientemente de la opción de Grado Superior elegida).

Las solicitudes se cumplimentarán y presentarán, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería con competencia en educación. Existen varías vías de acceso a la solicitud, mediante autentificación (con certificado digital, cl@ve o con autentificación iANDE) o cumplimentación en linea.

Con objeto de facilitar al alumnado la solicitud on line de las pruebas de acceso, los centros docentes de titularidad pública proporcionarán a las personas interesadas, que lo soliciten, la Clave iANDE para la autenticación y realización de dicha inscripción.

Los centros docentes en los que se tramitan las solicitudes y publicarán los listados de las pruebas de acceso se relacionan en el Anexo IV de la Resolución de 4 de diciembre de 2024 de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente por la que se convocan las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional en el curso escolar 2024/2025, indicándose el tipo de prueba y opción en caso de las pruebas de grado superior.

Por causas organizativas, el centro en el que los aspirantes se examinen puede ser distinto al solicitado, siendo uno de los relacionados en el Anexo I u otro distinto.

Para una correcta inscripción no olvide:

  • Visualizar el tutorial sobre cómo cumplimentar la solicitud de prueba de acceso a Grado Medio de FP.
  • Visualizar el tutorial sobre cómo cumplimentar la solicitud de prueba de acceso a Grado Superior de FP
  • Leer las instrucciones de la Secretaría Virtual de Centros.
  • Cumplimentar correctamente la solicitud, adjuntando la documentación necesaria.
  • Si opta a la prueba de acceso a FP de grado superior, ha de considerar la opción a la que desea presentarse, para lo que puede consultar la relación entre las familias profesionales en la que se agrupan los ciclos formativos y las opciones de la parte específica. Cualquier prueba de acceso de grado superior superada es requisito para el acceso a los ciclos formativos de grado superior, pero tendrán prioridad en el acceso los solicitantes que presenten una prueba de acceso relacionada con la opción elegida.
  • Firmar la solicitud.
  • Finalizar el tramite registrando la solicitud en la secretaria virtual, si accedió mediante certificado digital o clave iANDE o presentarla en un registro físico si optó por cumplimentación en línea.

El día 10 de febrero de 2025, podrá consultar en el tablón de anuncios del centro en el que ha solicitado realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos, la relación provisional de las personas admitidas y excluidas. En el listado se indicará el centro examinador donde realizará la prueba, las posibles exenciones de ámbitos, partes o ejercicios de la prueba, así como los motivos de exención. Dicha relación se publicará a efectos meramente informativos, en la Secretaría Virtual de la Consejería competente en materia de educación.

Del 11 al 13 de febrero de 2025, ambos inclusive, si no está conforme con lo publicado en la  relación provisional de las personas admitidas y excluidas, puede presentar reclamación a la misma ante la comisión de pruebas de acceso.

Por causas organizativas el centro examinador puede ser un centro distinto al solicitado y este cambio no dará lugar a alegación alguna por parte del aspirante, según lo recogido en el artículo 9.3, apartado a), de la Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico.

Las reclamaciones se cumplimentarán y presentarán, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería con competencia en educación.

El día 17 de febrero de 2025, podrá consultar en el tablón de anuncios del centro en el que ha solicitado realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos, la relación definitiva de las personas admitidas y excluidas. Dicha relación, como su nombre indica es definitiva y resuelve las alegaciones presentadas.

En el listado se indicará el centro examinador donde realizará la prueba, las exenciones de ámbitos, partes o ejercicios de la prueba, así como los motivos de exención y, los días y horarios en los que la persona admitida realizará la prueba, dentro del plazo del 1 al 30 de abril, establecido en la convocatoria de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional en el curso 2024/2025.

A efectos meramente informativos, la relación definitiva de las personas admitidas y excluidas, se publicará en la Secretaría Virtual de la Consejería competente en materia de educación.

Cada persona admitida realizará las pruebas los días y en el horario, indicado en el listado definitivo, dentro del plazo del 1 al 30 de abril, establecido en la convocatoria de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de Formación Profesional en el curso 2024/2025.

Se recuerda que:

a) Las Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio, están compuestas por tres ámbitos:

  • Ámbito de Comunicación, cuyas materias de referencia serán Lengua Castellana y Literatura; y Primera Lengua extranjera (Inglés o Francés)

  • Ámbito Social, cuya materia de referencia serán Geografía e Historia; Economía y Emprendimiento; Valores Cívicos y Éticos; Formación y Orientación Personal y Profesional; en un único ejercicio de una hora de duración

  • Ámbito Científico-Tecnológico, cuyas materias de referencia serán Matemáticas; Tecnología y Digitalización; Física y Química; Biología; en un único ejercicio de una hora de duración

b) Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior, parte común, con tres ejercicios diferenciados, de una hora de duración cada uno.

  • Ejercicio de Lengua Castellana y Literatura
  • Ejercicio de Lengua Extranjera (Inglés o Francés).
  • Ejercicio de Matemáticas.

c) Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior, parte específica:

La parte específica, que valorará las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate, se organiza en tres opciones:

c.1) Opción A: Humanidades y Ciencias Sociales.

El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes, de una hora de duración cada uno

  • Ejercicio de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
  • Ejercicio de Geografía
  • Ejercicio de Historia de España

c.2) Opción B: Ciencias I.

El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes, de una hora de duración cada uno.

  • Ejercicio de Física
  • Ejercicio de Dibujo Técnico II
  • Ejercicio de Tecnología e Ingeniería II

c.3) Opción C: Ciencias II.

El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes, de una hora de duración cada uno.

  • Ejercicio de Química
  • Ejercicio de Biología
  • Ejercicio de Geología y Ciencias Ambientales

El día 2 de mayo de 2025 podrá consultar en el tablón de anuncios del centro en el que ha solicitado realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos, los resultados provisionales de las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional.

A efectos meramente informativos, se publicará en la Secretaría Virtual de la Consejería competente en materia de educación.

Del 5 al 7 de mayo de 2025, ambos inclusive, si no está conforme con lo publicado en la  relación provisional de calificaciones, puede presentar reclamación a la misma ante la comisión de pruebas de acceso.

Las reclamaciones se cumplimentarán y presentarán, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería con competencia en educación.

El día 9 de mayo de 2025, podrá consultar en el tablón de anuncios del centro en el que ha  solicitado realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos, los resultados definitivos de las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional.

A efectos meramente informativos, se publicará en la Secretaría Virtual de la Consejería competente en materia de educación.

A partir del día 19 de mayo de 2025, podrá descargarse su certificación con las calificaciones, a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería con competencia en educación.

Procedimiento - Curso 2024-2025

Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional en el curso 2024-2025

Estado:
Convocado
Plazo de presentación de solicitudes:
Del 13 al 24 de enero de 2025, ambos inclusive

Agenda Destacado

AGENDA
Abril 2025
L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Agenda

Año 2025

enero

  • 13
    lun
    Acceso a ciclos 2024-2025: Plazo de inscripción convocatoria

    Del

febrero

  • 10
    lun
    Acceso a ciclos 2024-2025: Publicación de la relación provisional de personas admitidas y excluidas

  • 11
    mar
    Acceso a ciclos 2024-2025: Reclamaciones a la relación provisional de personas admitidas y excluidas

    Del

  • 17
    lun
    Acceso a ciclos 2024-2025: Publicación de la relación definitiva de personas admitidas y excluidas

abril

mayo

  • 02
    vie
    Acceso a ciclos 2024-2025: Publicación del acta con los resultados de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de FP

  • 05
    lun
    Acceso a ciclos 2024-2025: Reclamación a la calificación

    Del

  • 09
    vie
    Acceso a ciclos 2024-2025: Publicación del acta con las calificaciones definitivas de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de FP

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio