Nº 3. Aprender a cuidar y a cuidarnos. Experiencias para la autonomía y la vida cotidiana. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía - Ediciones Octaedro. 2007. Se presenta una experiencia escolar de trabajo en aula con el tema de la autonomía personal y los saberes domésticos.
Nº 7. El misterio del chocolate en la nevera . Consejería de Educación de la Junta de Andalucía - Instituto de la Mujer. 2007 Esta publicación pretende reconocer como imprescindibles para nuestras vidas 'los saberes de cada día' en las relaciones entre las personas que conviven en una casa.
Nº 8. Contar cuentos cuenta. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía - Instituto de la Mujer. 2007 Es una mirada crítica a los estereotipos que transmiten la literatura infantil y juvenil; y una guía de recursos para utilizar el cuento como vía de transmisión de unos valores y cultura no sexista.
Nº 9. Guía de buen trato y prevención de la violencia de género. Protocolo de actuación en el ámbito educativo.
Esta guía práctica pretende ayudar, desde el buen trato, a la aplicación del protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo y, a la vez, contiene una dimensión formativa, que orienta en la intervención e invita a la reflexión, tan necesaria para la sensibilización de la comunidad educativa y el avance hacia la igualdad real en nuestra sociedad.
Nº 10. II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación.
Texto maquetado del II Plan aprobado en Consejo de Gobierno de 16 de febrero. BOJA nº 41 de 02/03/2016
Calendario Coeducativo 'Mujeres Andaluzas con Historia'
Campaña del juego y el juguete no sexista
25 de febrero de 2020
Agenda Escolar Coeducativa 2018-2019 . Instituto Andaluz de la Mujer
Campaña con motivo del Día de Andalucía: La Historia también la escriben ELLAS