Page 6 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 6

AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA
                                                                                 CUENTAS ANUALES 2022


            El régimen especial constituye un modelo de gestión y organización basado en la consecución de objetivos, en
            su evaluación y, especialmente, en la responsabilidad por los resultados de su actuación.


            Para el ejercicio 2022, se prorroga el Contrato de Gestión 2018-2021 aprobado por Acuerdo de Consejo de
            Gobierno de julio de 2018, con el que la Agencia continúa afrontando varios retos.



            En primer lugar, avanzar en la modernización de la Agencia Tributaria de Andalucía, dentro del nuevo
            paradigma de Administración Pública establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
            Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPAC), por la Ley 40/2015, de 1 de
            octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP), y por la normativa andaluza de
            desarrollo.   Este   nuevo   modelo   de   Administración,   transparente,   abierta   y   accesible   al   ciudadano,   e
            interoperable, conlleva la necesidad de establecer medidas estratégicas para llevar a cabo estos cambios.



            En  segundo  lugar,  la  Agencia  Tributaria  de   Andalucía  continúa  trabajando   para  consolidar las  mejoras
            introducidas durante la vigencia de los dos primeros contratos de gestión, con la necesidad de incrementar el
            nivel de exigencia y eficiencia con carácter general en la aplicación de los tributos y la atención a la
            ciudadanía, y específicamente en la lucha contra el fraude fiscal.



            Por   último,   mantiene   el   reto   de   afianzar   de   manera   efectiva   la   organización   interna,   proporcionando
            seguridad y certidumbre en varios aspectos esenciales para la Agencia Tributaria de Andalucía, como son sus
            recursos humanos, que desempeñan sus funciones en un campo tan especializado como es el tributario; y sus
            recursos materiales y presupuestarios, contribuyéndose así a prestar servicios a la ciudadanía y a luchar
            contra el fraude fiscal, con altos estándares de calidad.



            Por todo ello, en el Contrato de Gestión se establecen tres objetivos estratégicos:

            A. Mejorar las condiciones y resultados de la lucha contra el fraude fiscal.
            B. Posibilitar la relación por medios electrónicos de la ciudadanía con la Agencia Tributaria de Andalucía.

            C. Mejora de la gestión de los recursos asignados a la Agencia Tributaria de Andalucía.



            A estos tres objetivos estratégicos hay que añadir el de enfoque de género, que aunque no computa en el
            cálculo del índice general de cumplimento de la Agencia (IGCA), permite establecer un diagnóstico de
            situación para la adopción de medidas en orden a favorecer y abrir nuevas vías para la consecución efectiva de
            la   igualdad   de   mujeres   y   hombres   en   el   diseño,   desarrollo,   seguimiento   y   evaluación   de   la   práctica
            administrativa de la ATRIAN.

            D. Integrar la perspectiva de género en el ejercicio de las competencias y actuaciones de la Agencia Tributaria
            de Andalucía.



            Igualmente, se recoge en diferentes programas la planificación de la Agencia con un alcance temporal igual al
            contrato de gestión, que se concretarán en un plan de acción anual y planes anuales de control tributario.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11