Introducción. ¿Qué pretende este módulo?

Su intención es poner de manifiesto la pertinencia de incorporar la dimensión temporal en el análisis de las desigualdades de género y para el diseño de las políticas públicas. No todas las personas ni todos los grupos sociales emplean su tiempo de la misma forma y, en este sentido, se establecen desigualdades entre los diferentes grupos según la finalidad y las prioridades que marcan sus experiencias vitales.
La estructuración, distribución y las jerarquías temporales, por lo tanto, no son ajenas a las desigualdades de género
Este módulo se divide en cuatro grandes apartados:
- Tiempo y desigualdades de género
- Encuestas de empleo del tiempo
- Políticas del tiempo
- Recomendaciones y buenas prácticas