TIEMPO Y DESIGUALDADES DE GÉNERO


Recomensaciones y buenas prácticas

Movilidad

OBJETIVO

Facilitar y adaptar la movilidad en relación a las necesidades y demandas específicas de todos los grupos sociales para intentar resolver los problemas de congestión de tráfico y promover un mayor control de la contaminación. Asimismo, se pretende incentivar una planificación urbana basada en la multifuncionalidad para fomentar el intercambio y la solidaridad social.

Buenas prácticas y recomendaciones

  • Racionalización de los flujos circulatorios y del parque de automóviles regulando las entradas y salidas a las ciudades y a los polígonos industriales y otros centros laborales
  • Promover el uso de medios de transporte no motorizados (como por ejemplo, las bicicletas), a través de servicios de préstamo y de campañas de sensibilización.
  • Fomento y mejora del transporte público sobre todo en los barrios periféricos y las zonas rurales.
  • Programas de educación cívica para respetar la movilidad de todas las personas en sus diferentes momentos vitales y con sus múltiples capacidades (por ejemplo, promoviendo la prioridad de asiento en el transporte público de la población mayor o las mujeres embarazadas, entre otros)
  • Revitalización social tanto de las zonas urbanas como del ámbito rural, creando espacios multifuncionales y lugares que fomenten las relaciones sociales.

EJERCICIO

EjercicioTe proponemos ahora un sencillo ejercicio para que compruebes si has retenido los contenidos expuestos hasta el momento.