TIEMPO Y DESIGUALDADES DE GÉNERO


Políticas del tiempo

Qué son las políticas del tiempo

Políticas del tiempo

Origen y desarrollo

Las políticas del tiempo nacen a finales de 1980 a raíz de una iniciativa impulsada por las mujeres del Partido Comunista de Italia. Son políticas que han tenido un corto desarrollo, por lo que no siempre se han puesto en marcha de la misma forma en unos países y otros.

Objetivo

Lograr una distribución más equitativa e igualitaria del tiempo, tomando en cuenta las distintas necesidades de mujeres y hombres a lo largo de toda la vida

Modo de actuación

  • Promueven una intervención trasversal que atraviesa todos los aspectos de la vida cotidiana, cuestionando la centralidad del trabajo remunerado en la sociedad, así como los roles tradicionales de género y la división sexual del trabajo.
  • Parten de una definición amplia y multidimensional de lo temporal que no se limita a la gestión de horarios.
  • Activan tanto procesos de sensibilización como procesos de debate, de negociación y de acuerdo entre las necesidades personales y las exigencias colectivas