Economía

  • Presupuestos y género en América Latina y Caribe

    Autoría: 
    UNIFEM (parte de ONU Mujeres)
    Edita: 
    UNIFEM (parte de ONU Mujeres)

    Web ha sido desarrollado con el objetivo de ofrecer una plataforma de gestión, conocimiento e intercambio, documentada y actualizada en español sobre el tema de los Presupuestos Sensibles al Género con énfasis en las experiencias latinoamericanas y del Caribe.

    La página fue creada en el marco del proyecto Política Fiscal Pro-Equidad de Género de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

    Actualmente, UNIFEM es la institución encargada de la administración de este sitio, para lo cual tiene el apoyo del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Gobierno Vasco.

    Enlace

  • Presupuestos y género en América Latina y Caribe

    Esta Web ha sido desarrollado con el objetivo de ofrecer una plataforma de gestión, conocimiento e intercambio, documentada y actualizada en español sobre el tema de los Presupuestos Sensibles al Género con énfasis en las experiencias latinoamericanas y del Caribe.

    La página fue creada en el marco del proyecto Política Fiscal Pro-Equidad de Género de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

    Actualmente, UNIFEM es la institución encargada de la administración de este sitio, para lo cual tiene el apoyo del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Gobierno Vasco.

    + Información

  • Jornadas sobre Presupuestos Municipales en Clave de Género

    El Instituto Andaluz de Administración Pública, en el marco del Plan Interadministrativo de Formación Continua para 2010 (BOJA núm. 74, de 19 de abril de 2010), convoca una Jornada sobre PRESUPUESTOS MUNICIPALES EN CLAVE DE GÉNERO, a celebrar en ANTEQUERA (MÁLAGA) el próximo día 23 de noviembre de 2010, en el HOTEL ANTEQUERA GOLF (c/Urb. Antequera Golf s/nº. 29200.  Antequera. MÁLAGA).ConvocatoriaAplicación informática para tramitar la solicitud (SAFO)

  • Informe de impacto de género del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011

    El informe que aquí se presenta se constituye en un elemento imprescindible para ir comprobando, año tras año, cual va siendo la evolución de la actuación pública en materia de igualdad de oportunidades.

    + Información

  • ITC: Cuestiones de Género y Comercio Internacional

    Autoría: 
    Centro de Comercio Internacional

    El CCI considera que la incorporación de cuestiones de género en sus actividades de cooperación técnica ayudará a desarrollar la participación de las mujeres en el comercio internacional. Esto se considera una contribución importante para el fomento del comercio, la disminución de la pobreza y el desarrollo sostenible en general

  • Módulo 2: Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género - Unidad de Igualdad y Género

    Autoría: 
    Unidad de Igualdad y Género - LIKaDI - Mónica Dávila
    Documento: 

    La situación de la desigualdad entre mujeres y hombres es objeto de preocupación en el conjunto de instituciones públicas europeas en general, y nacionales o autonómicas en particular. El modo en que esta desigualdad es abordada desde las distintas instancias es cada vez más interdisciplinar, de manera que se aborda el concepto de desigualdad desde distintos ámbitos de estudio. Si en los últimos años se ha puesto un mayor énfasis en las desigualdades de género en el ámbito educativo o en el mercado laboral, en la actualidad se ha ampliado el análisis a la globalización o a las finanzas públicas.

  • La economía invisible y las desigualdades de género

    Autoría: 
    Organización Panamericana de la Salud
    Documento: 

    Este libro presenta una colección de trabajos sobre aspectos conceptuales, metodológicos
    y empíricos de la medición y valoración del tiempo dedicado por los miembros del
    hogar a actividades productivas no de mercado, que son invisibles desde el punto de vista
    de la contabilidad nacional de los países, regida por el Sistema de Cuentas Nacionales de
    1993 (SCN 1993). La mayoría de estos trabajos fueron preparados por la Organización
    Panamericana de la Salud, en colaboración con la Comisión Económica para América
    Latina y el Caribe y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, entre
    2001 y 2006

  • Economía e igualdad de género: retos de la Hacienda Pública en el siglo XXI

    Autoría: 
    Estudios de Hacienda Pública, Instituto de Estudios Fiscales

    Este es el segundo número de la colección Estudios de Hacienda Pública dedicado monográficamente al papel de la igualdad de género en las políticas fiscales. El primero estaba centrado en el análisis de la estructura de los sistemas de impuestos y prestaciones. Éste se adentra en el ámbito de la relación entre las políticas públicas y el modelo de sociedad que implícitamente las inspira.

  • Dirección General de Fondos Europeos

    Autoría: 
    Consejería de Economía y Hacienda - Junta de Andalucía

    Sitio web de la Dirección Gral. de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía

  • II Conferencia - Presupuestos Públicos con enfoque de Género

    Autoría: 
    EMAKUNDE
    Documento: 

    Exposición de la Profesora Rona Fitzgeral en el II Seminario que se celebró en Vitoria-Gasteiz los días 21 y 22 de Marzo de 2002.

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17