La sede del Área Civil del Partido Judicial de Marbella parte de una edificación construida hacia 1980, con tres plantas destinadas a viviendas y, bajo ellas, otras tres interconectadas interiormente y diáfanas en su interior. Su reforma en profundidad y puesta en funcionamiento en 2003 vino motivada por la creación de nuevos órganos judiciales en 2001 y 2002 y la imposibilidad de tener cabida en la que había sido hasta entonces la sede judicial de Marbella, sita en Avenida de Mayorazgo.
Las tres plantas de las que consta la sede son accesibles desde el exterior al quedar rodeada la edificación en gran parte de su perímetro por una calle con fuerte pendiente y por un vial interior con un desnivel total de 6,87 metros. Pese a ello, la profundidad de los dos inferiores es la causa de que el 35% del perímetro total se sitúe bajo rasante, lo que justifica la utilización de elementos traslúcidos tanto en cerramientos exteriores como en la compartimentación interior.
En cada planta un distribuidor lineal aglutina las dependencias destinadas a público y el núcleo de escalera y ascensor. La escalera preexistente, adosada a la fachada posterior y dotada de ascensor, se preserva para uso exclusivo de personal.
La planta superior, la más fácilmente accesible desde la vía pública, acoge las dependencias de mayor afluencia de público: Servicios Comunes del Partido Judicial, Registro Civil, Salas de Vistas y dependencias anexas. En los niveles inferiores, ocupando los espacios que disponen de entrada de luz natural, se sitúan las demás dependencias judiciales, y salas de archivo e instalaciones, en espacios interiores.
Fotografías de Jesús Granada