La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, establece la obligatoriedad de desarrollar un Plan de Igualdad para la Administración de la Junta de Andalucía, que establezca un conjunto de objetivos, medidas y acciones, debidamente planificadas, para avanzar progresivamente en la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
El compromiso con este objetivo fue refrendado por la Consejería de Justicia e Interior y las organizaciones sindicales que suscribieron el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, de la Mesa Sectorial de Negociación del personal de la Administración de Justicia, mediante el cual las partes firmantes se comprometían a la aprobación en el ámbito de esta Mesa Sectorial de un Plan de Igualdad.
Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno, en sesión celebrada el 4 de marzo de 2024, se ratificó el I Plan de Igualdad de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía 2024-2027, elaborado en el marco de la Comisión Negociadora para la elaboración del Plan de Igualdad del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en Andalucía, compuesta de forma paritaria por miembros de la Administración de la Junta de Andalucía y de la organizaciones sindicales más representativas presentes en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia
El Plan de Igualdad establece las medidas adecuadas para garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector de la Administración de Justicia, en materias como los procesos de selección, contratación y formación; clasificación profesional, promoción profesional y retribuciones; condiciones de trabajo, medidas de conciliación en el ejercicio compartido y corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral, y medidas contra la violencia de género; prevención del acoso sexual y por razones de sexo; seguridad y salud laboral; e imagen y comunicación incluyente y lenguaje no sexista.
Como una de las medidas del Plan de Igualdad, se encuentra la difusion del mismo y la información y sensibilización del personal funcionario de la Administración de Justicia, en materia de igualdad de género, lo que ha llevado a la creación de este Portal de la Igualdad, como centro de información sobre la igualdad de género en los centros de trabajo de la sedes judiciales, fiscales e Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Andalucía. relacionada con la efectiva implantación del Plan de Igualdad.
Para ello, sus contenidos se han estructurado de acuerdo con las categorías que figuran en el menú que figura a la derecha, a través de las cuales se puede acceder a información sobre diversos aspectos como son la implantación de las medidas contenidas en el Plan de Igualdad; normativa sobre igualdad de género, documentación relacionada y enlaces de interés; formación del personal funcionario en materia de igualdad; y la prevención frente a las situaciones de violencia de género, situaciones de acoso y agresiones externas.